Este martes se ha llevado a cabo el funeral de la reconocida fotógrafa Isabel Steva, conocida como 'Colita', en el tanatorio de Les Corts de Barcelona. La ceremonia contó con la presencia de familiares, amigos, compañeros y diversas autoridades.
Entre los asistentes se encontraron destacadas personalidades del ámbito cultural, como la fotoperiodista Pilar Aymerich, la escritora Cristina Fernández Cubas, la actriz Teresa Gimpera, el artista Frederic Amat y el director del archivo de 'Colita', Francesc Palop. También estuvieron presentes el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el concejal de Cultura, Xavier Marcé, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, el expresidente de la Generalitat José Montilla, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la exdiputada socialista y presidenta de la Fundació Internacional Olof Palme, Anna Balletbò.
Collboni destacó la importancia de 'Colita' como referente intelectual, cultural y artístico para toda una generación. Por su parte, Martí resaltó su mirada y personalidad, describiéndola como una mujer con una sensibilidad extraordinaria pero también con un carácter que imponía respeto.
Durante la ceremonia se proyectaron algunas de las fotografías más conocidas de 'Colita', acompañadas por la música de Joan Manuel Serrat. Además, se realizaron intervenciones de Fernández Cubas, Palop, el actor Enric Majó, la psiquiatra Rosa Sender, la periodista Maruja Torres -en una intervención grabada- y el médico Carlos Jarre.
Los discursos lograron arrancar sonrisas a algunos de los asistentes al recordar a la homenajeada y sus anécdotas. Fernández Cubas destacó que solo al mencionar a 'Colita' ya se descubría sonriendo, a pesar de la tristeza.
También se hizo hincapié en su legado, su relación con los animales y su vínculo con Barcelona, ciudad a la que amaba profundamente. Palop aseguró que 'Colita' era insustituible y que su huella perdurará más allá de la muerte.
Majó afirmó que 'Colita' nunca falló y Torres resaltó su generosidad, definiéndola como una luz, una compañera y una divertida creadora de imágenes que testimonia toda una época.
Al finalizar el acto, Aymerich recordó a 'Colita' como un referente entre sus compañeros de profesión y lamentó su pérdida, aunque celebró que haya vivido una vida plena y se haya divertido con su cámara. Palop también destacó su apoyo a los derechos del colectivo LGTBI y cerró la ceremonia exclamando "¡Viva la fotografía, viva 'Colita'!"
A lo largo del día, también visitaron la capilla ardiente la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, el cineasta Ventura Pons y el primo de 'Colita', Álvaro Palau, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.