Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Espadaler defiende la permanencia de la Ley de Eficiencia Judicial ante la oposición del PP.

Espadaler defiende la permanencia de la Ley de Eficiencia Judicial ante la oposición del PP.

En un reciente pronunciamiento, el conseller de Justicia y Calidad Democrática de Catalunya, Ramon Espadaler, ha defendido la reciente Ley Orgánica 1/2025, destacando su valor para restablecer los debates dentro del ámbito político. Según Espadaler, esta legislación tiene un impacto duradero en la estructura del sistema judicial catalán.

En una entrevista proporcionada a Europa Press, el conseller subrayó que la implementación de 33 tribunales de instancia en Catalunya ha sido un éxito, sin registrar incidentes relevantes. Espadaler expresó que la justicia en la región siempre ha enfrentado críticas por su lentitud y falta de eficiencia, y que esta nueva ley es un paso decisivo hacia la mejora de estos aspectos.

Esta legislación promueve un cambio cultural en el seno de la justicia, transformando procesos internos y estableciendo Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) para mitigar la judicialización de ciertos asuntos, convirtiéndolos en requisitos en asuntos mercantiles y civiles.

Espadaler explicó que los cambios significativos, como la creación de tribunales de instancia y nuevas oficinas judiciales, están destinados a mejorar la eficacia del sistema. Aunque algunos ámbitos de jurisdicción, como la violencia de género y menores, han experimentado cambios específicos, el conseller confía en que estas modificaciones son permanentes y beneficiarán a la justicia en Catalunya.

Cuando se le preguntó si su insistencia en el carácter permanente de la ley se debe a temores sobre un posible cambio de gobierno que pudiera revertirla, Espadaler se mostró optimista, afirmando que no contempla esa posibilidad en el futuro cercano. Atribuyó la falta de apoyo del Partido Popular a circunstancias temporales y recordó que esta ley ya había sido discutida previamente por ministros de dicho partido.

En cuanto a la relación entre el Govern de la Generalitat y el Gobierno central, a pesar del reciente encarcelamiento de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, Espadaler se mostró confiado en que esta situación no alterará la colaboración existente. Reconoció que hay motivos de preocupación, pero reiteró que no espera que afecte negativamente las relaciones institucionales.

Sobre la gestión del Gobierno de Sánchez, el conseller elogió la firmeza y claridad de las medidas adoptadas, sosteniendo que desde el Govern se trabaja para que cualquier crisis no interfiera en el funcionamiento diario del gobierno catalán.

A medida que se aproxima el primer aniversario del PSC en la dirección del gobierno catalán, Espadaler expresó su satisfacción con su rol y resaltó el enfoque transformador del mandato liderado por Salvador Illa, quien constantemente recuerda a su equipo la importancia de ser agentes de cambio y no simplemente mantener la inercia.

En el ámbito judicial, el conseller mencionó que las condiciones en las prisiones han mejorado significativamente y que se han implementado mejoras en la capacitación del personal, quienes ahora son considerados agentes de la autoridad. Asimismo, destacó el avance en políticas de memoria democrática, como el aumento de actividades conmemorativas relacionadas con los derechos humanos.

Espadaler comentó que el primer año de legislatura ha servido para sentar bases sólidas, aunque enfrentó algunos obstáculos por la falta de una mayoría parlamentaria. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro y consideró que el balance de este período es positivo.

Finalmente, respecto al reciente respaldo del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, el conseller expresó que se ha avanzado notablemente en el debate constitucional de esta ley, y que ahora es fundamental proceder a su aplicación rápida y efectiva. Según él, esta ley busca restablecer la política como un ámbito de discusión legítimo, asegurando que debe aplicarse en el marco legal y social adecuados.