
Recientemente, se ha puesto de manifiesto un significativo movimiento en la relación comercial entre España e Israel en el ámbito militar. Según un informe preliminar del Centre Delàs d'Estudis per la Pau, el Gobierno español ha firmado 46 contratos con empresas de defensa israelíes, acumulando una inversión total que supera los 1.044 millones de euros desde el ataque de Hamás en octubre de 2023.
El informe, presentado el pasado viernes, revela que, además de los contratos formalizados, existen 10 acuerdos adicionales en proceso que aún no han sido concretados. Estos contratos no formalizados incluyen la adquisición de lanzacohetes y misiles de gran envergadura, lo que podría resaltar un interés renovado por parte del Gobierno en fortalecer la cooperación militar con Israel.
Particularmente, se menciona que el Gobierno está considerando la compra de sistemas avanzados como los lanzacohetes SILAM, con un coste de 576,4 millones de euros, y misiles Spike, que representan una inversión de 237,5 millones de euros. Este tipo de adquisiciones no solo refuerzan el vínculo entre ambas naciones, sino que también subrayan el crecimiento de la dependencia de España en tecnología militar israelí.
El Centre Delàs ha instado a abordar el análisis de estas relaciones desde una perspectiva política y ética, subrayando el impacto humanitario que las acciones militares de Israel han tenido en la población civil en Gaza. En este contexto, el centro ha criticado que el Gobierno se haya mantenido en silencio respecto a la continuidad de estos contratos, a pesar de contradicciones previas en sus declaraciones públicas y ante el Parlamento.
El informe se hace eco de una reciente decisión del Ejecutivo, que optó por anular un contrato relacionado con la compra de munición a una empresa israelí, señalando un posible cambio en la política de adquisiciones militares. Sin embargo, la insistencia del Centre Delàs en la necesidad de suspender todos los contratos vigentes refleja una preocupación mayor por la legitimación de actos que podrían ser considerados violaciones de derechos humanos en la región.
Además, se informa que algunos contratos se enfocan en el mantenimiento y actualización de equipos previamente adquiridos, lo cual podría fomentar una creciente dependencia de la tecnología militar israelí. Este vínculo ha llevado al Centre Delàs a proponer la implementación de un embargo integral de armas hacia Israel, sugiriendo que el Gobierno tiene la capacidad de llevar a cabo esta medida de forma inmediata si así lo quisiera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.