En un llamado a la acción política y económica, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha hecho una firme petición de nuevos presupuestos destinados a 2025. Su objetivo es garantizar la estabilidad tanto a nivel político como empresarial en un contexto que, según él, exige una reflexión profunda sobre las decisiones a tomar.
A lo largo de un encuentro celebrado recientemente con medios de comunicación, Sánchez Llibre ha manifestado su desacuerdo con lo que denomina el “alma impositiva” de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, especialmente en relación con su propuesta de reducción de la jornada laboral. En contraste, ha exaltado la figura del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a quien califica de dialogante y comprensivo con las necesidades del sector empresarial.
Durante su intervención, Sánchez Llibre señaló que el acuerdo que prevé la aprobación de la reducción de jornada no incluye la participación de las plataformas empresariales, lo que él considera un grave error. “Si no cuentan con los empresarios, eso sería un acuerdo irregular desde que se instauró la democracia en España”, advirtió, enfatizando que no se opone a la medida en sí, sino a su aplicación indiscriminada en todos los sectores laborales.
Reiterando sus puntos de vista, el presidente de Foment destacó que el Gobierno de coalición presenta “dos almas”: una representada por el ministro Cuerpo, que busca el diálogo y la inclusión de los empresarios en las decisiones, y la otra, representada por Yolanda Díaz, cuya postura él respeta pero no comparte. “No es el camino adecuado dejar al margen a los agentes económicos fundamentales”, subrayó.
Además, Sánchez Llibre ha dejado claro su compromiso de hacer llegar las preocupaciones de su organización a los partidos políticos en el momento en que el proyecto se discuta en el Congreso, enfatizando que su objetivo será tratar de evitar su aprobación.
Por otro lado, ha enfatizado la urgente necesidad de aprobar los presupuestos generales del Estado y los de la Generalitat para el año 2025. Señaló que ello es esencial para garantizar una “estabilidad política y económica” que permita hacer frente a los desafíos actuales. Recordó que históricamente, un gobierno sin nuevos presupuestos se encontraba en la búsqueda de nuevas elecciones en un plazo relativamente corto.
En su discurso, también hizo hincapié en la importancia de establecer un nuevo sistema de financiación autonómica que sea “singular o diferenciada para Catalunya”, argumentando que la región ha sufrido un trato desfavorable al respecto. En particular, destacó un déficit de 40.000 millones en inversiones en infraestructura como una clara muestra de que Catalunya ha sido “maltratada” por las políticas pasadas.
De cara a 2025, el líder de Foment abogó por una colaboración más estrecha entre la patronal y los gobiernos para generar riqueza, redistribuirla y contribuir a combatir las desigualdades sociales, consideradas como uno de los desafíos más serios que enfrenta tanto España como Catalunya en la actualidad.
Sánchez Llibre terminó su intervención afirmando que los empresarios son “un pilar fundamental de la democracia” y que su intención es influir de manera constructiva en las decisiones del Gobierno y la Generalitat para poder desempeñar su labor en un entorno que brinde la suficiente estabilidad y confianza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.