
La Fundación Seat Cupra se lanza con un enfoque social claro, abarcando áreas cruciales como la salud, el fomento de las nuevas generaciones y el establecimiento de un legado significativo.
En una solemne presentación realizada en Barcelona el pasado 23 de septiembre, Markus Haupt, presidente de la Fundación y CEO interino de Seat y Cupra, dio a conocer la misión de esta nueva entidad, que busca integrar la innovación, la cultura y el talento juvenil.
El evento tuvo lugar en compañía de Patricia Such, directora de la Fundación, y representantes de las organizaciones beneficiarias. También asistieron figuras destacadas como Ramon Espadaler, conseller de Justicia de la Generalitat, y Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya, entre otros.
Haupt destacó que la creación de la Fundación marca el inicio de un nuevo periodo en el cual la compañía reafirma su compromiso social. Su intención es generar oportunidades que, en su propia terminología, sean inspiradoras, transformadoras y generen un impacto positivo en la sociedad.
Con tres ejes estratégicos claros, la Fundación se centrará en el ámbito de la salud, el apoyo a las nuevas generaciones y la construcción de un legado social robusto.
En cuanto a sus iniciativas iniciales, Such presentó dos programas de importancia: 'Health on e-wheels' y 'Impulse Program: Raval'.
'Health on e-wheels' es una propuesta innovadora que contempla la donación de vehículos eléctricos Cupra a hospitales, facilitando así la atención médica a pacientes en sus propios hogares. Esto no solo beneficia al enfermo, sino que contribuye también a aliviar la carga del sistema sanitario.
La meta es extender este programa a todos los hospitales públicos de Catalunya y España, comenzando por el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Sant Joan de Déu.
Josep Maria Campistol, director del Hospital Clínic, destacó que, para los pacientes, es preferible estar en sus domicilios que en un centro hospitalario, lo que también acarrea ventajas para sus familias.
Manel del Castillo, director del Hospital Sant Joan de Déu, subrayó que este programa permite brindar atención necesaria a pacientes sin que sea imperativo que permanezcan ingresados.
Por otro lado, el 'Impulse Program: Raval' tiene como meta ofrecer oportunidades equitativas a los jóvenes del barrio del Raval, promoviendo así el desarrollo de sus talentos y proyectos personales.
Este programa se lleva a cabo en colaboración con la Fundació Tot Raval y la Universitat de Barcelona (UB). Según el director de la Fundación, Òscar Esteban, su objetivo es reducir el índice de abandono escolar en un 25%, dado que en el Raval este alcanza un preocupante 32%, el doble que la media barcelonesa.
La vicerrectora de la UB, Maria Feliu, añadió que la universidad jugará un papel clave en este esfuerzo, aportando conocimiento científico que se materializará a través de una Cátedra dedicada al programa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.