Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Gobierno y Junts pactan restringir la entrada de menores migrantes en Catalunya.

Gobierno y Junts pactan restringir la entrada de menores migrantes en Catalunya.

El último pacto entre el Gobierno y Junts marca un giro significativo en la gestión de menores migrantes en España. De acuerdo con el nuevo acuerdo, Catalunya recibirá entre 20 y 30 niños migrantes procedentes de Canarias, mientras que la Comunidad de Madrid acogerá a más de 700. Esta distribución es parte de un esfuerzo mayor que busca reubicar a 4.000 menores en diversas comunidades del país.

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

Fuentes cercanas al Ejecutivo han indicado que el reparto se llevará a cabo con base en un "real decreto temporal" que se espera sea ratificado en la próxima reunión del Consejo de Ministros. Este acuerdo no solo busca un tratamiento equitativo, sino que también considera los esfuerzos previos de cada comunidad para acoger a estos menores.

El pacto estipula que aquellas comunidades que han superado la media en capacidad de acogida, como Catalunya, recibirán una compensación económica proporcional a su esfuerzo. Esto refleja un reconocimiento hacia aquellas regiones que han participado activamente en la asistencia de menores y otros grupos vulnerables.

Tras prolongadas negociaciones, las partes han llegado a un entendimiento que se basa en criterios considerados "justos y equilibrados" por la formación política liderada por Carles Puigdemont. El objetivo de estos criterios es abordar adecuadamente la situación humanitaria de los menores y facilitar su integración social en las comunidades que les acogerán.

CRITERIOS

En la formulación de este acuerdo, se ha tomado en cuenta el peso poblacional de cada comunidad, así como el compromiso demostrado por Catalunya en años recientes. Así, el plan establece que la redistribución se concentrará en aquellas comunidades que históricamente han acogido menos menores, resultando en que Catalunya reciba entre 20 y 30 de los 4.000 migrantes, mientras que Madrid será la que asuma el mayor número con 700 menores.

Desde Junts han resaltado que este acuerdo refleja su firme postura en favor de un modelo que no penaliza a las comunidades más solidarias, defendiendo así un enfoque que beneficie a todos los involucrados en el proceso de acogida y que garantice un trato justo a cada región. Esta es una clara declaración de intenciones sobre la responsabilidad compartida en la atención a estos niños que requieren apoyo y protección en su nueva vida.