Grifols, una de las compañías líderes en el sector de biotecnología, ha comunicado recientemente su intención de realizar una inversión de 160 millones de euros en una nueva instalación en Lliçà de Vall, Barcelona, que comenzará a operar en 2030. Esta expansión fortalecerá su presencia industrial en España y permitirá duplicar la capacidad de fraccionamiento de plasma en el continente europeo.
Con la construcción de esta planta, Grifols busca aumentar su capacidad para atender a más de 300,000 pacientes en Europa que dependen de tratamientos derivados del plasma, reafirmando así su compromiso con Catalunya, España, y el resto de Europa, como señala el comunicado oficial de la empresa.
La obra está programada para iniciarse este año y se ubicará cerca de las instalaciones históricas de Parets del Vallès, creando un centro biotecnológico que abarcará 25 hectáreas. Este nuevo complejo ocupará más de 80,000 metros cuadrados y se estima que generará más de 400 empleos cualificados, lo que hará que la cifra total de empleados de Grifols en la región supere los 3,700, considerando las instalaciones actuales.
Nacho Abia, CEO de Grifols, ha subrayado la importancia de Catalunya y España como aliados estratégicos para el crecimiento a largo plazo. Según Abia, esta relación no solo impulsará el progreso científico en el ámbito de la salud, sino que también contribuirá al desarrollo industrial, medioambiental y social de la zona.
El alcalde de Lliçà de Vall, Xavi Castillejo, se mostró optimista respecto a esta nueva fase, afirmando que espera construir una colaboración sólida y sostenible que beneficie tanto a la comunidad local como a Grifols. Por su parte, Francesc Juzgado, alcalde de Parets, destacó la historia de excelencia manufacturera de Grifols en el municipio durante más de medio siglo y celebró la expansión de la compañía en la localidad vecina.
A medida que la demanda de inmunoglobulinas y otros medicamentos derivados del plasma continúa en aumento, Grifols ha decidido expandir sus operaciones. Las nuevas instalaciones incluirán una planta de fraccionamiento de plasma, así como un laboratorio de análisis y estructuras logísticas para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Además, la nueva planta albergará un espacio dedicado a Grifols Engineering, un reconocido proveedor de instalaciones biofarmacéuticas, que se encargará del diseño y construcción de esta ampliación en Lliçà de Vall.
Grifols planea incorporar tecnologías avanzadas en sus nuevas instalaciones y tiene el objetivo de que el 100% de sus operaciones sea alimentado por energía renovable. Asimismo, la empresa implementará sistemas de gestión inteligente de recursos, creando un complejo altamente digitalizado que optimizará el uso de energía y agua, reduciendo el consumo innecesario y priorizando la eficiencia energética.
Finalmente, la compañía ha manifestado su compromiso con prácticas sostenibles mediante la aplicación de principios de economía circular, asegurando que los materiales utilizados se reutilicen, reciclen, reparen y aprovechen a lo largo de su ciclo de vida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.