
Grifols, la conocida empresa catalana del sector de hemoderivados, se enfrenta a una sanción económica de 800.000 euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía ha decidido apelar la multa, la cual se ha derivado por la entrega de información financiera que ha sido calificada como incorrecta.
Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV ha fijado una serie de multas que suman un total de 1,36 millones de euros. Estas sanciones no solo afectan a la empresa, sino también a varios de sus directivos actuales y pasados, quienes podrían verse perjudicados por esta situación.
El origen de estas sanciones se remonta al expediente sancionador abierto el pasado septiembre tras los ataques del fondo bajista Gotham City Research. La CNMV identificó serias irregularidades en la información contable y en los informes de gestión de la empresa, mientras que el fondo mencionado y General Industrial Partners (GIP) enfrentan acusaciones de manipulación de mercado.
Grifols planea apelar los 800.000 euros de sanción que se le han impuesto, cifra que coincidió con las estimaciones iniciales de la firma tras el inicio del proceso por parte de la CNMV.
Entre los directivos multados se encuentran Raimon Grifols Roura, Víctor Grifols Deu, y otros importantes miembros del consejo como Carina Szpilka Lázaro y Montserrat Muñoz, quienes deberán responder por la entrega de información financiera que se consideró inexacta o engañosa, violando las normativas establecidas.
La CNMV también ha señalado las omisiones de información crucial en los informes financieros de los años 2021, 2022 y el primer semestre de 2023, lo que ha llevado a esta severa multa. Para varios de los sancionados, las multas varían en función de la gravedad de sus implicaciones, con algunos enfrentando sanciones de hasta 40.000 euros.
El regulador ha advertido que la impresión de datos engañosos sobre el rendimiento de la compañía ha contribuido a esta situación. La lista de implicados incluye a varios exdirectivos que ya no están en el consejo de administración de Grifols.
Como resultado de estas sanciones, el total de multas ha alcanzado la suma de 1.356.000 euros. La conclusión de este escándalo deja entrever serias implicaciones sobre la gobernanza de la empresa y sus procedimientos internos.
En la actualidad, el consejo de administración de Grifols está compuesto por figuras como Anne-Catherine Berner en calidad de presidenta no ejecutiva y José Ignacio Abia Buenache como consejero delegado. A pesar de la agitación provocada por las sanciones, la compañía ha seguido expandiendo su consejo, incorporando a nuevos miembros independientes recientemente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.