Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa asegura que la alegría de Sant Jordi se alinea con los valores del Papa Francisco.

Illa asegura que la alegría de Sant Jordi se alinea con los valores del Papa Francisco.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha destacado la conexión entre el espíritu festivo y de convivencia de la Diada de Sant Jordi y la figura del Papa Francisco. En un panel de discusión en el Palau de la Generalitat junto al autor Javier Cercas, Illa subrayó la importancia del legado del pontífice, quien ha centrado su labor en los más desfavorecidos dentro de la Iglesia.

Illa defendió la labor del Papa Francisco en un mundo que atraviesa cambios significativos, enfatizando que su legado es difícil de revertir. El presidente también se refirió a una carta emitida por el Papa dirigida a los obispos de Estados Unidos como uno de los documentos más contundentes criticando las políticas del ex presidente Donald Trump, indicando que su mensaje es revelador y audaz.

El mandatario catalán recordó que casi el 80% de los cardenales que elegirán al próximo Papa fueron nombrados por Francisco, lo que sugiere que su enfoque puede continuar en los próximos años. Más tarde, Illa se refirió a la celebración de Sant Jordi como una de las mejores maneras de presentar Cataluña, y afirmó que su celebración en día laborable amplifica su significado y relevancia.

Como parte del duelo por el fallecimiento del Papa, la Generalitat ha decidido cancelar la tradicional 'chocolatada' programada para Sant Jordi. Sin embargo, Illa defendió la celebración de esta festividad en la Delegación del Govern en Madrid, reafirmando su deseo de mostrar la singularidad de la celebración catalana al público nacional.

En relación a la Misa de Sant Jordi, el presidente expresó que, aunque su gobierno es aconfesional, es importante no olvidar las raíces cristianas en un contexto de respeto hacia todos. Citó las palabras de Francisco, quien enfatizó que la libertad religiosa es fundamental para la paz y el diálogo.

Por otro lado, Illa hizo hincapié en la necesidad de promover la comunidad y la fraternidad como contrapeso al creciente individualismo en la sociedad actual. En este sentido, condenó la postura del ex presidente Trump sobre capitalizar un posible acuerdo entre Rusia y Ucrania, enfatizando que la prioridad debe ser la paz y no el beneficio económico.

El lenguaje y el respeto en la política actual también fueron temas de preocupación para Illa, quien abogó por un trato más considerado y respetuoso entre los actores políticos. Javier Cercas, quien también participó en la conversación y recientemente publicó un libro sobre el Papa Francisco, sugirió que no será sencillo que la Iglesia se desplace hacia una postura conservadora con la elección de un nuevo pontífice, aunque reconoció que el actual no ha realizado una revolución doctrinal, sí ha promovido un regreso a los principios del catolicismo primitivo.

En un comentario sobre el ex presidente Trump, Cercas expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que este lea un libro, remarcando que sería absurdo pensar que lo haría. En su análisis, advirtió que lo que se presenta como una nueva ola de autoritarismo no es un retorno al fascismo en el sentido estricto, sino una amenaza más insidiosa que se disfraza de democracia mientras la socava.

Finalmente, celebró la iniciativa de la Generalitat de realizar un evento en el que el presidente dialogara con un escritor, aunque lamentó que no se hubiera llevado a cabo antes. Cercas reafirmó la importancia de Sant Jordi como una celebración popular y singular, que destaca la cultura catalana.