Illa defiende cultura y ciencia como pilares de progreso e identidad frente a quienes buscan su erradicación.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado en Barcelona que Catalunya se distingue como un país donde la cultura y la ciencia son esenciales para el avance y la cohesión social, en oposición a aquellos que buscan ignorarlas o suprimirlas. Sus comentarios tuvieron lugar en la apertura de la Semana de las Academias en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, un evento que contó con la presencia del conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y de Josep Antoni Bombí, vicepresidente del Consell Interacadèmic de Catalunya.
Illa destacó el papel crucial de las academias en la generación de prosperidad y subrayó la importancia de inspirar a las nuevas generaciones para que se interesen por el conocimiento y se involucren en la mejora de la sociedad. Alertó sobre la peligrosa tendencia de ciertos países a deslegitimar las instituciones científicas y culturales, advirtiendo que son aquellos que también cuestionan la evidencia científica y promueven el negacionismo.
El presidente reafirmó el compromiso de Catalunya con la ciencia y la cultura, recordando el papel vital que desempeñaron durante la pandemia, al proporcionar no solo vacunas, sino también esperanza a los ciudadanos. Además, señaló que la Semana de las Academias, que este año es inaugurada por primera vez bajo la dirección del Departamento de Justicia y el CIAC, busca fomentar el diálogo entre diversas disciplinas como derecho, medicina, ciencia y artes.
En esta edición, se invita a participar a todas las 12 academias que conforman el consejo de Catalunya, que incluyen desde la Real Academia de Buenas Letras hasta la Academia Catalana de Gastronomía. El conseller Espadaler destacó la relevancia histórica de las academias y su papel en ofrecer un enfoque humanista ante los desafíos actuales de la sociedad.
Espadaler también abogó por una reestructuración del papel de las academias para servir mejor al país, cada una en su ámbito específico, pero todas unidas bajo el principio de rigor científico y humanismo. "Es esencial cultivar tanto las ciencias como las artes”, afirmó, enfatizando la necesidad de abrir las puertas a la sociedad y de iluminar el camino hacia el conocimiento en una era de cambios vertiginosos.
Por su parte, el vicepresidente del CIAC, Josep Antoni Bombí, expresó su agradecimiento por la convocatoria en la Generalitat y confió en que esto represente un cambio en la percepción del Gobierno catalán respecto a las academias. Recordó que estas instituciones surgieron en Europa en el siglo XVII con la misión de adquirir y transmitir conocimientos, una tradición de curiosidad intelectual que Catalunya ha mantenido de manera prominente.
Bombí instó a fortalecer el reconocimiento y las estructuras de las academias, así como a rejuvenecer su funcionamiento, solicitando los recursos necesarios al Gobierno. Proponiendo un cambio significativo en el modelo de financiación que reciben actualmente, pidió que las ayudas sean en forma de subvenciones directas, a lo que Illa respondió que tomarán en consideración estas solicitudes y trabajarán para abordarlas en un futuro cercano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.