El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se prepara para abordar la problemática de la vivienda en el próximo Debate de Política General (DPG) que tendrá lugar en el Parlament esta semana. Albert Dalmau, conseller de Presidencia, ha informado que Illa presentará diversas propuestas destinadas a mejorar este sector, enfatizando la necesidad de colaboración entre el sector público y el privado.
En una reciente entrevista con Catalunya Ràdio, Dalmau detalló que estas iniciativas estarán orientadas a ser "de aplicación inmediata" y buscarán fomentar una asociación entre ambas esferas, con el objetivo de atender la creciente demanda de vivienda en la región.
Dalmau señaló que el problema de la vivienda no puede resolverse de manera aislada; es vital que la administración pública asuma un papel protagónico. "Requerimos más vivienda de protección y facilitar el acceso a la propiedad para los jóvenes," subrayó, evidenciando así la urgencia de la situación.
A pesar de reconocer los esfuerzos del Govern en este ámbito, Dalmau enfatizó que estas acciones son insuficientes. Destacó la necesidad apremiante de aumentar la oferta de vivienda tanto en el mercado de compra como de alquiler, marcando un déficit histórico en Catalunya que debe ser abordado con seriedad.
Refiriéndose a la estabilidad del Govern tras los acuerdos alcanzados con ERC y los Comuns, Dalmau instó a la importancia de conseguir la aprobación del presupuesto para 2026, a pesar de que por el momento no se han iniciado las negociaciones con otros grupos.
El conseller hizo un llamado a la flexibilidad en las posturas de los distintos actores políticos, subrayando que "en la vida, uno no siempre puede tener lo que desea", en un aparente intento de fomentar un ambiente de colaboración.
Respecto al prolongado corte de la línea R3 de Rodalies, que se extenderá hasta enero de 2027, Dalmau justificó esta medida como parte de un proyecto necesario para desdoblar la línea, reconociendo que implicará "una gran molestia" para los usuarios. Sin embargo, se comprometió a garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios de transporte alternativo, admitiendo que el pasado deja lecciones que deben tomarse en cuenta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.