Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Paneque revela gestión de 2.100 créditos para jóvenes compradores de vivienda.

Paneque revela gestión de 2.100 créditos para jóvenes compradores de vivienda.

El aumento en la adquisición de viviendas a través de la opción de tanteo y retracto ha visto un notable crecimiento en comparación con legislaturas anteriores.

En una reciente jornada dedicada a la vivienda, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, reveló que el programa 'Préstec Emancipació', que ofrece préstamos a jóvenes para cubrir el pago inicial de su primera casa, ha recibido hasta ahora 3.000 solicitudes, de las cuales 2.100 están en proceso de tramitación.

Paneque destacó que ya se están formalizando contratos relacionados con estas operaciones. Durante el evento, que tuvo lugar el lunes y fue organizado por 'elDiario.es', también se encontraban presentes figuras relevantes como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y Jéssica Albicah, presidenta de los Comuns en el Parlament.

En cuanto a las cifras proporcionadas, la consellera indicó que el precio medio de las viviendas adquiridas asciende a 200.000 euros, mientras que el apoyo financiero ofrecido por el programa cubre hasta un 20% del valor del inmueble, con un límite de 50.000 euros, y la media de la ayuda se sitúa en 38.000 euros: "Los datos son coherentes con nuestras previsiones".

Ante la inesperada demanda, Paneque propuso la posibilidad de una segunda convocatoria en el próximo año y mencionó que se está evaluando la creación de un nuevo programa que no esté destinado exclusivamente a jóvenes.

Los préstamos se hicieron disponibles a partir del 30 de junio en el sitio web del Institut Català de Finances (ICF), y forman parte del ambicioso plan del gobierno de Salvador Illa para abordar la crisis de acceso a la vivienda en Cataluña, presentado en octubre pasado con una inversión total de 4.400 millones de euros hasta el año 2030.

Este plan contempla la edificación de 50.000 viviendas públicas en un plazo de cinco años, con el objetivo de lograrlo mediante la construcción en terrenos de reservas públicas y la adquisición de propiedades para aumentar el parque de vivienda pública.

Paneque subrayó que el Gobierno de Illa ha "triplicado" la cantidad de vivienda adquirida mediante el tanteo y retracto, pasando de unas 500-560 unidades anuales a más de 1.800 durante esta legislatura. "Esto representa un esfuerzo considerable en términos económicos", afirmó.

Además, hizo un llamado al sector privado para que contribuya a la creación de una reserva pública de terrenos y avanzó que en las próximas semanas se anunciarán licitaciones para lotes de solares.

Sobre los problemas recientes en el servicio de Rodalies, evaluó que la red ferroviaria está "en un proceso de mejora continua" y sugirió tener paciencia para observar una mejora en las estadísticas.

La consellera mencionó que, en los próximos meses, se espera que el corredor sur comience a mostrar avances significativos y que ya se están considerando mejoras en los horarios de frecuencias desde Tarragona.