Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa señala motivos ajenos a lo económico como causa del fracaso de la OPA de BBVA: "Sabadell está profundamente enraizado en Cataluña".

Illa señala motivos ajenos a lo económico como causa del fracaso de la OPA de BBVA:

En Madrid, el 17 de octubre, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha comentado sobre la reciente OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, señalando que su fracaso no se debe únicamente a cuestiones financieras. Illa argumenta que el Sabadell tiene un fuerte arraigo en Cataluña y en la costa este de España, y sugiere que factores emocionales han influido significativamente en esta situación.

En una entrevista con la Cadena Ser, Illa expresó su opinión de que el Banco Sabadell es una institución profundamente integrada en la cultura financiera de Cataluña, enfocándose especialmente en las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Según el presidente, este enfoque es crucial para la economía regional.

Calificando el fracaso de la OPA como positivo tanto para Cataluña como para España, Illa subrayó que, más allá de las razones económicas, el rechazo a la oferta del BBVA estaba motivado por un rechazo al “carácter hostil” de la propuesta y también por el simbolismo que representa el Banco Sabadell para la sociedad catalana.

Cuando se le preguntó si las emociones de los accionistas del Sabadell influyeron en su decisión respecto a la OPA, Illa respondió afirmativamente, sugiriendo que este aspecto fue determinante para muchos de ellos. El presidente enfatizó que, aunque el rendimiento económico es importante, también hay que considerar la viabilidad de mantener una entidad relativamente exitosa como el Sabadell.

Sobre el papel del Gobierno español y el Ministerio de Economía en esta operación, Illa aseguró que han cumplido con su deber de proteger el interés general, basándose en el análisis realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Defendió que el examen exhaustivo de esta OPA fue fundamental para la toma de decisiones.

El presidente catalán también hizo hincapié en que el carácter hostil de la OPA fue una de las razones más relevantes por las que no se concretó la operación, lo cual se evidenció en las campañas publicitarias y las posturas divergentes entre BBVA y Sabadell.

Illa señaló que ambas entidades son cruciales para las economías locales y están mostrando un buen desempeño, lo que le lleva a pensar que lo más sensato es que continúen su trayectoria independiente. Concluyó que es natural que la Generalitat haya seguido de cerca este proceso, priorizando el interés general en todas sus acciones.