El líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa, ha alentado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a "tomar las riendas" y colaborar con las demás administraciones ante la sequía que afecta a Cataluña. Illa ha instado al Gobierno regional a no "cargar a los ayuntamientos" y ha solicitado un acuerdo entre todas las partes para la gestión del problema de la sequía.
Además, Illa ha destacado la aprobación de la Ley de Vivienda por el Congreso de los Diputados, un hito que según él no tiene precedentes en la historia democrática del país. El líder del PSC ha elogiado la labor de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, al frente de este proyecto, al que ha calificado como "una competencia de las comunidades autónomas". Según Illa, el Gobierno ha hecho más que cualquier otra administración en materia de vivienda en el país.
La nueva ley, ha afirmado Illa, garantiza el derecho a la vivienda y es una herramienta eficaz contra las ocupaciones ilegales. El líder del PSC ha asegurado que se debe tener "tolerancia cero" ante este problema, que ha denominado "un cáncer contra la convivencia".
En cuanto a la Presidencia del Parlament, Illa ha expresado su preocupación por el trato que están recibiendo las instituciones catalanas y ha pedido a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y a Candidatura d'Unitat Popular (CUP) que piensen en los intereses de Cataluña y dejen de lado los intereses tácticos.
Preguntado por la posibilidad de un pacto entre el PSC y Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Barcelona, Illa ha afirmado que se necesita abrir una nueva etapa en la ciudad tras los gobiernos de Xavier Trias y Ada Colau. Según él, Jaume Collboni, candidato del PSC, es la única persona que puede asegurar una ciudad abierta, cosmopolita y próspera para todos.
Finalmente, Illa ha comparado las políticas del alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, en materia de seguridad, limpieza y políticas sociales con la gestión del Gobierno regional, que según él está alejado de las preocupaciones de la ciudadanía. Ha criticado que el Gobierno esté hablando de temas que dividen a los catalanes en lugar de abordar temas urgentes como la sequía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.