Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Incendios en aumento amenazan la recuperación de los bosques, revela investigación.

Incendios en aumento amenazan la recuperación de los bosques, revela investigación.

Desde el año 2010, los bosques del mundo han estado atravesando un proceso de recuperación más lento, especialmente en aquellas regiones áridas y boreales, según un nuevo análisis internacional.

Este estudio, en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), revela que la frecuencia e intensidad de los incendios forestales ha aumentado en todo el planeta. Sobre todo, se han registrado incendios de gran magnitud que retrasan la regeneración de los bosques, haciéndolos más vulnerables a futuros siniestros.

La investigación, que ha sido publicada en la reconocida revista 'Nature Ecology & Evolution', examina 3.281 incendios importantes ocurridos en las últimas dos décadas. La participación de científicos del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CSIC) y del Creaf, como el destacado investigador Josep Peñuelas, ha sido relevante para obtener estos hallazgos.

Los hallazgos indican que desde 2010, la severidad de los incendios ha incrementado notablemente, afectando áreas más amplias. Este año se considera un "punto de inflexión" en la aceleración del cambio climático, ya que ha traído consigo un aumento de temperaturas, sequías prolongadas y fenómenos climáticos extremos.

Tradicionalmente, los bosques requieren un promedio de cuatro años para recuperarse después de un incendio. Sin embargo, las regiones afectadas como las áridas y boreales ahora necesitan entre cuatro y cinco meses adicionales para recuperar la densidad de su vegetación. Asimismo, la restauración del dosel forestal, la capa superior compuesta por las copas de los árboles, puede tardar entre tres y cuatro meses más.

Peñuelas también advierte que se requieren de tres a cuatro años adicionales para restaurar la productividad primaria bruta, que se refiere al total de energía generada por las plantas a través de la fotosíntesis. Si esta productividad disminuye, también se compromete la capacidad del bosque para almacenar carbono, fundamental en la lucha contra el cambio climático.

Los resultados del estudio subrayan que la intensidad de los incendios tiene un efecto mucho más significativo en la recuperación forestal que las condiciones climáticas que siguen a los incendios. Los fuegos de mayor intensidad no solo destruyen las copas de los árboles, sino que también acaban con las semillas, los brotes y una importante parte del suelo orgánico.

Por último, el estudio señala que la humedad del suelo juega un rol crucial en la regeneración de los bosques tras incendios. Un suelo húmedo provee el agua necesaria para que la vegetación vuelva a crecer, lo que explica por qué los ecosistemas tropicales suelen recuperar su vitalidad más rápidamente.