La campaña de cultivo de arroz en Catalunya ha comenzado oficialmente, según lo anunciado por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC). Este año, se prevé que se utilicen unas 21.000 hectáreas para el cultivo, lo cual es un gran alivio tras los desafíos de sequías anteriores que habían afectado fuertemente a los agricultores.
En su último comunicado, la federación informó que las cooperativas ya comenzaron a inundar los campos situados en la margen izquierda del río Ebro desde el miércoles, mientras que las actividades en la margen derecha están programadas para dar inicio el 2 de mayo.
A pesar de que la superficie destinada al arroz se mantiene similar a la del año pasado, la situación de este año contrasta notablemente con la de 2023, que sufrió un drástico recorte de casi el 50% en la cantidad de agua disponible para los cultivos.
Jordi Casanova, responsable del área de arroz en la FCAC, comentó sobre las dificultades que han enfrentado para preparar el terreno debido a las abundantes lluvias de principios de año, las cuales han restringido el periodo para realizar las labores necesarias en el suelo.
No obstante, señaló que una buena porción de las parcelas destinadas a la siembra en seco ya ha sido sembrada, y se espera que la siembra en campos inundados se lleve a cabo a mediados de mayo, conforme a lo previsto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.