En el marco de la reciente contienda electoral de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el candidato a la reelección y expresidente del partido, Oriol Junqueras, ha hecho un llamado a la unión entre los militantes de la formación. Tal afirmación se hizo durante el congreso del partido, donde obtuvo el 48,3% de los votos, y enfatizó que existen más elementos que cohesiona a la militancia que diferencias que los separan.
Durante una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Junqueras dirigió un mensaje claro a los miembros de ERC. Les instó a recordar lo que les une como partido y los animó a trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos que han planteado. Su mensaje fue un claro llamado a la acción, pidiendo a los militantes que se involucren activamente en la consecución de sus aspiraciones políticas.
Además, Junqueras enfatizó la importancia de sumar esfuerzos en torno a lo que considera la "voluntad mayoritaria" que representa su candidatura, 'Militància Decidim'. A su juicio, este movimiento busca construir un Esquerra robusto y accesible, capaz de conectar con las necesidades de la sociedad y enfrentar los grandes desafíos que se presentan.
El líder independentista expresó que su ambición es que ERC no se convierta en una mera "muleta" para otros partidos, sino que se fortalezca lo suficiente como para que las demás fuerzas políticas piensen en establecer acuerdos con ellos. Aseguró que esta es, sin duda, una de las preguntas fundamentales del proceso actual.
Ante la cuestión de integrar a 'Foc Nou' en su lista, Junqueras fue claro al afirmar que están abiertos al diálogo y que están dispuestos a conversar con todas las partes involucradas, considerando que deben existir espacios para escuchar todas las voces dentro de la organización.
En cuanto a si su candidatura contempla la posibilidad de rehacer la lista, Junqueras no dudó en manifestar su disposición para reconstruir lo que sea necesario. Señaló que no descarta ninguna opción que pueda ser beneficiosa para el país, y se mostró abierto a la idea de anunciar un pacto en los próximos 15 días, antes de la segunda vuelta de la votación.
El ex presidente de ERC también destacó el logro de haber "acumulado una fuerza extraordinaria" en los meses previos al congreso. Ahora, su estrategia pasa por movilizar a aquellos que han manifestado su apoyo a 'Militància Decidim', aunque algunos optaran por repartir el voto en esta primera vuelta.
Por otra parte, Junqueras justificó el 48,3% de apoyo que recibió, afirmando que alcanzar más del 50% era un objetivo complicado dado que casi un 80% de los miembros ejercieron su derecho al voto. Aseguró que la abstención había actuado como una "cuarta candidatura" en el proceso electoral.
Por último, recordó que en anteriores ocasiones, cuando el partido se presentó con cuatro candidaturas, la que triunfó obtuvo solamente el 37% de los votos y, sin embargo, su legitimidad nunca fue cuestionada. En este nuevo contexto, Junqueras subrayó la intención de negociar, no solo con aquellos que se abstuvieron, sino también con 'Foc Nou' y cualquier otro grupo que desee colaborar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.