
La Fundación La Caixa ha lanzado su convocatoria 2025 del programa CaixaImpulse, con un considerable presupuesto de 3,8 millones de euros destinado a financiar 31 iniciativas en el ámbito biomédico. Estos proyectos son originarios de diversas instituciones de investigación, hospitales y universidades, tanto de España como de Portugal.
El principal propósito de esta inversión es acelerar la introducción de innovaciones en el mercado, facilitando así su acceso a los pacientes. El programa también busca estimular la creación de nuevos productos y servicios en el campo de las ciencias de la salud, según un comunicado emitido por la Fundación el pasado martes.
De las 428 solicitudes recibidas, 31 proyectos han sido seleccionados tras pasar por una exhaustiva evaluación por parte de seis paneles de expertos en el área. Entre las iniciativas elegidas, se destacan varios enfoques en el tratamiento del cáncer, incluyendo un análisis de sangre no invasivo para el cáncer de pulmón y nuevos tipos de inmunoterapia diseñados específicamente para tumores infantiles agresivos.
La selección también ha incluido propuestas innovadoras como una solución digital destinada al tratamiento de heridas complejas, un sistema para abordar el prolapso de órganos pélvicos, nuevas terapias basadas en ARN que prometen ser más seguras y una investigación dirigida a la detección temprana de la esclerosis lateral amiotrófica.
Entre los proyectos seleccionados, 14 están relacionados con terapias, mientras que otros 12 se centran en dispositivos médicos, todos ellos con un claro potencial para mejorar la atención sanitaria. Además, se han hallado cuatro propuestas en el ámbito del diagnóstico que podrían revolucionar la detección precoz de enfermedades, así como un proyecto enfocado en la salud digital.
Los ganadores del programa recibirán financiamiento que varía según el nivel de desarrollo del proyecto, con un rango de entre 50.000 y 500.000 euros. En esta edición, 17 proyectos han sido admitidos en la fase inicial con un tope de 50.000 euros, 11 avanzaron a la fase 2 con un máximo de 150.000 euros y otros 3 llegaron a la fase 3, donde pueden optar hasta 500.000 euros.
Esta estructura de fases permite que los proyectos puedan solicitar mayores sumas de dinero a medida que cumplen con hitos específicos y son evaluados por un comité correspondiente. CaixaImpulse está diseñado para ayudar a los investigadores a validar sus trabajos y establecer estrategias para llevar sus hallazgos al mercado. También ofrece mentoría y consultoría a cargo de especialistas en la materia.
Además, los investigadores cuyos proyectos alcanzan la fase 2 obtendrán formación especializada durante un mes, abordando aspectos críticos como la transferencia de tecnología, propiedad intelectual y negociación con inversores.
Paola Isetta, directora adjunta del Área de Becas, Investigación e Innovación de la Fundación La Caixa, ha comentado que esta resolución de la convocatoria CaixaImpulse 2025 subraya el firme compromiso de la Fundación con la innovación en el sector de la biomedicina y la salud.
Desde el inicio del programa en 2015, La Caixa ha invertido un total de 28,8 millones de euros en 263 proyectos, lo que ha conducido a la creación de 54 'spin-offs' que, por su parte, han conseguido atraer más de 180 millones de euros en financiación adicional a través de otras iniciativas competitivas y de inversores privados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.