La juez de 'Tsunami' cuestiona a Puigdemont y la Fiscalía sobre la posibilidad de consultar al TJUE por la amnistía al terrorismo.
La magistrada del Tribunal Supremo Susana Polo, a cargo del caso Tsunami Democràtic, ha dado un plazo de tres días a la Fiscalía y a la defensa de Carles Puigdemont para que presenten sus argumentos sobre la posible consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la amnistía al terrorismo.
MADRID, 5 Jul.
La juez ha solicitado a las partes que se pronuncien sobre la viabilidad de plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE en relación con la ley de amnistía, a raíz de la solicitud de acusaciones populares en el caso.
La instrucción surge a raíz de las dudas sobre la compatibilidad de la ley de amnistía en materia de terrorismo con el derecho de la Unión Europea, solicitada por acusaciones populares involucradas en el caso.
Por lo tanto, la magistrada ha dado un plazo común de tres días a las partes involucradas, como la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación popular representada por dos policías, y las defensas de Puigdemont y Rubén Wagensberg, para que se pronuncien al respecto.
Se espera la respuesta de todas las partes dentro del plazo establecido para decidir el siguiente paso en este caso de gran relevancia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.