
BARCELONA, 28 de marzo.
La situación del sector de las VTC en Cataluña se ha convertido en un tema candente tras la nueva legislación que se encuentra en camino, con múltiples organizaciones del sector, entre ellas Unauto VTC y Aurora Associació Catalana VTC, expresando su firme preocupación sobre el impacto que podría tener esta normativa. En una carta dirigida al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han advertido que esta regulación podría llevar a la pérdida de más de 4.000 empleos en la región.
La misiva, que ha llegado a manos de medios como Europa Press, sostiene que las nuevas directrices podrían resultar en la total ausencia de vehículos de transporte con conductor en el Área Metropolitana de Barcelona para el año 2026. Esto representaría un retroceso significativo para una de las capitales más importantes a nivel mundial, donde los servicios de VTC ya no estarían disponibles.
Además, los representantes del sector han manifestado que la actual crisis que enfrentan es resultado de años de constante presión ejercida por el gremio del taxi sobre diversos gobiernos, que, según ellos, han fracasado en la tarea de abordar de manera efectiva los retos de movilidad en la ciudad condal.
Ante esta situación alarmante, han solicitado una reunión con Illa para compartir sus inquietudes y proponer alternativas que, aseguran, podrían favorecer el bienestar general de la ciudadanía.
Por otro lado, también han denunciado lo que consideran una "presión sin precedentes" de las autoridades hacia su sector, incluyendo inmovilizaciones de vehículos y sanciones, las cuales, según acusan, son incentivadas por el propio sector del taxi.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.