
El programa Erasmus+ será el galardonado con el prestigioso Premio a la Construcción Europea en una ceremonia que se llevará a cabo en el marco de la 40ª edición de la Reunió Cercle d'Economia, en Barcelona.
Desde el 5 de mayo, destacados dirigentes políticos como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; y representantes de la Comisión Europea, como Teresa Ribera y Roxana Mînzatu, se reunirán en el Palau de Congressos de Catalunya. Este evento contará también con la presencia de António Costa, presidente del Consejo de Europa, y Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular.
El lema de esta edición es "Europa: ¿una llamada a despertar? Cómo enfrentar los desafíos en un momento de inestabilidad geopolítica". Este encuentro se realiza del lunes al miércoles, reforzando la importancia del diálogo en tiempos inciertos.
Entre los asistentes, también se encuentran el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien mantendrá una conversación con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Completarán la lista de participantes los consellers Jaume Duch y Alícia Romero.
Entre los representantes del sector empresarial, se destaca la presencia de figuras como Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, y el CEO de Grupo Renault, Luca de Meo, así como líderes de empresas como Fluidra, Mango e Indra.
Una novedad este año es la ausencia del Rey Felipe VI debido a compromisos internacionales en República Dominicana, un hecho que marca un quiebre con años anteriores en este evento de gran relevancia política y económica.
El presidente Sánchez inaugurará las jornadas el lunes a las 10:30, seguido de un diálogo con Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economia. Posteriormente, se abordará el tema tecnológico en una conferencia a cargo de Murtra, que dará paso a una mesa redonda con relevantes líderes de la industria.
La agenda también contempla un diálogo, a cargo de Josep Borrell, sobre la defensa en Europa y una discusión entre Collboni e Hidalgo sobre la crisis de vivienda que afecta a muchas metrópolis europeas.
Teresa Ribera abordará el desafío de equilibrar las ambiciones climáticas con la necesidad de fortalecer el tejido industrial europeo en su conferencia, seguida de un debate que reunirá a importantes figuras del sector.
La primera jornada concluirá con la entrega del Premio José Manuel Lara, orientado a resaltar la ambición y un enfoque responsable en el ámbito empresarial.
El segundo día se comenzará con una sesión enfocada en el papel de España en Europa, a cargo de eurodiputados, antes de que António Costa comparta sus perspectivas sobre las prioridades para reforzar la influencia de Europa a nivel mundial.
La agenda incluye también un intercambio entre economistas prominentes sobre las proyecciones de la economía global, seguido de un diálogo con Alberto Núñez Feijóo sobre el futuro político español.
La jornada posterior seguirá con una visualización del cambio climático y la desigualdad económica, y cerrará con una mesa redonda reflexionando sobre la interacción entre la desinformación y la democracia en la era digital.
El clímax de la Reunió llegará con la entrega del Premio Cercle d'Economia al programa Erasmus+, representado por Mînzatu. Finalmente, Salvador Illa cerrará el evento en diálogo con el presidente del Cercle d'Economia, resaltando la necesidad de cohesión y colaboración en Europa para enfrentar los retos futuros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.