BARCELONA, 19 de noviembre.
El reconocido jurista y exmiembro del ámbito político, Miquel Roca, se ha pronunciado este miércoles sobre el debate en torno a la amnistía, sosteniendo su postura de que esta figura legal es "completamente constitucional". En sus declaraciones, Roca subrayó que la financiación de las comunidades autónomas (CCAA) ya presenta particularidades que responden a diversos criterios, lo que la hace intrínsecamente singular.
En una reciente entrevista con 'La Vanguardia', citada por Europa Press, Roca argumentó que la amnistía se enmarca dentro de la Constitución, específicamente en el artículo 62. Según su interpretación, entre las facultades que competen al Rey se incluye el derecho de gracia que, al ser regulado por ley, permite la aplicación de la amnistía de manera legislativa. "La amnistía debe llevarse a cabo", enfatizó.
Respecto al tema de la financiación específica de Cataluña, Roca observó que ya existe un tratamiento diferenciado para las CCAA, basado en múltiples factores que contribuyen a esta singularidad.
Además, el jurista se mostró preocupado por cómo en el ámbito político se ha transformado al adversario en un enemigo, señalando que esta dinámica complica el diálogo: "Es mucho más simple tener enemigos, ya no es necesario escuchar argumentos. Si provienen del adversario, estoy obligado a replicar con mis propios razonamientos".
En relación a los resultados del barómetro del CIS de octubre, que arroja que un 20% de los ciudadanos ve con buenos ojos el franquismo, Roca calificó de "fracaso" la incapacidad de su generación y de la siguiente para transmitir lo que realmente significó el franquismo en la historia de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.