Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Montserrat (PP): Solo las lenguas oficiales deberían ser reconocidas en toda Europa.

Montserrat (PP): Solo las lenguas oficiales deberían ser reconocidas en toda Europa.

Durante una reciente declaración, Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo, afirmó que la cuestión de las lenguas en Europa debería circunscribirse únicamente a aquellas que son oficiales en todo el territorio nacional de un país. Según su visión, no se puede considerar que lenguas como el gallego, el catalán y el vasco sean europeas, ya que no gozan de reconocimiento oficial en toda España.

Montserrat argumentó, en una entrevista para Ràdio Estel recogida por Europa Press, que la legislación europea establece que solo las lenguas oficiales en un país pueden ser consideradas lenguas de la Unión. Cuestionó la necesidad de que los ciudadanos de comunidades no bilingües aprendan lenguas que no son oficiales en su territorio, como el catalán o el vasco.

La secretaria general hizo hincapié en que la Constitución española establece el castellano como la lengua oficial en toda España, al tiempo que reconoce la cooficialidad del catalán en Cataluña. De esta manera, defendió firmemente la legalidad vigente ante las aspiraciones de algunas fuerzas políticas que buscan un mayor reconocimiento del catalán a nivel europeo.

Ante la solicitud de Junts para que el catalán se convierta en lengua oficial de la Unión Europea, Montserrat dejó claro que la decisión corresponderá a los primeros ministros de los diferentes países. Con ello, lanzó una crítica al gobierno actual, acusándolo de enfrascarse en la modificación de leyes en lugar de atender las verdaderas necesidades de los ciudadanos españoles.

Finalmente, reiteró su compromiso con la Constitución, subrayando que la cooficialidad se limita al contexto de Cataluña. Exhortó al presidente Salvador Illa a cumplir con las sentencias judiciales que establecen un mínimo del 25% de clases en castellano en las escuelas catalanas, reafirmando su postura conservadora en favor del respeto a la legalidad nacional.