Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Multa de 2.520 euros al motociclista responsable de la muerte de un taxista en Barcelona.

Multa de 2.520 euros al motociclista responsable de la muerte de un taxista en Barcelona.

En un fallo reciente, la magistrada del Juzgado de lo Penal 7 de Barcelona ha decidido imponer una multa de 2.520 euros a un hombre acusado de causar la muerte de un taxista mediante un puñetazo el pasado 2 de noviembre de 2023. La sentencia lo califica como homicidio por imprudencia menos grave y un delito leve de lesiones, señalando que el acusado no tenía la intención de acabar con la vida del conductor.

Según reporta Europa Press, la jueza, al abordar los hechos presentados durante el juicio, citó al primer testigo, quien mencionó que la tragedia se produjo por un "puñetazo con mala suerte". Este argumento se basa en el análisis de los testimonios, informes forenses y el material visual recopilado de una cámara instalada en otro taxi, lo que le permitió concluir que la muerte ocurrió debido a una acción imprudente, pero no deliberada.

El análisis de la magistrada destaca la "beligerancia" que ambos implicados mostraron tras un altercado de tráfico. Las pruebas mostraron que el puñetazo propinado por el motorista llevó al taxista a perder el equilibrio, caer y sufrir un traumatismo craneal que, de manera inesperada, provocó su fallecimiento.

En su razonamiento, la jueza apuntó que, aunque la muerte del taxista no era "altamente probable", sí era "previsible" que un golpe de esas características pudiera llevar a una caída peligrosa, especialmente considerando que el taxista se encontraba en una posición vulnerable. Esto subraya un enfoque más detallado acerca de la imprudencia, diferenciando entre probabilidad y previsibilidad del resultado.

Por esta razón, la magistrada optó por imponer una pena mínima al condenado, argumentando que el taxista falleció tras el impacto contra el suelo y no a causa del puñetazo en sí, ya que, según consta en el fallo, no se evidenciaron lesiones visibles en la cara de la víctima tras el incidente.

Finalmente, el tribunal absolvió al acusado de homicidio por imprudencia grave y del cargo de lesiones agravadas, aunque sí decidió que debe indemnizar a la familia del taxista con un monto de 65.464 euros, reflejando la gravedad del suceso, pero dentro de un marco legal que califica la conducta del motorista como imprudente, más que como intencionada.