
BARCELONA, 19 de julio.
La consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, ha revelado que el reciente problema en la asignación de plazas para docentes en Catalunya no se debe a un fallo técnico o humano, sino que hay evidencias de que una persona pudo haber tomado decisiones de manera unilateral, violando así la normativa vigente y las directrices establecidas por la Conselleria.
En una charla con Catalunya Ràdio, también recogida por Europa Press, Niubó ha calificado de muy serias las circunstancias que rodean este incidente, ya que afectan la credibilidad de la Conselleria y la transparencia del proceso de adjudicación: "Hemos iniciado un expediente informativo para esclarecer lo sucedido y aseguraremos que se tomen las medidas necesarias", indicó.
La consellera ha estimado que alrededor de 3.000 docentes se verán afectados en su destino tras la repetición del proceso de adjudicación, lo cual representa aproximadamente el 5% de los 57.000 aspirantes. Asimismo, comentó que es probable que muchos de ellos mejoren sus posiciones en la nueva asignación.
Niubó también ha garantizado que no se contemplan retrasos en el calendario del inicio del curso escolar, afirmando que la conselleria asumirá la responsabilidad por este incidente para evitar un impacto negativo mayor en el sistema educativo, los estudiantes y las familias implicadas.
Finalmente, la consellera está programada para comparecer el martes 22 de julio a las 12 horas ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Parlament, donde abordará la suspensión de las adjudicaciones docentes y la necesidad de repetir el proceso debido a los fallos detectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.