Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Nueva normativa de taxis establece requisito de dominio del catalán, según Plataforma per la Llengua.

Nueva normativa de taxis establece requisito de dominio del catalán, según Plataforma per la Llengua.

BARCELONA, 16 de septiembre. Este martes, la Generalitat de Cataluña revelará una nueva normativa que impactará en el sector del taxi, la cual se discutirá en el Consell del Taxi y que se espera registrar en el Parlament la próxima semana.

La propuesta, que cuenta con el respaldo del gobierno catalán y varios partidos políticos, establece que todos los taxistas deberán demostrar un conocimiento mínimo de la lengua catalana. Lo notable de esta normativa es su aplicación retroactiva, lo que significa que incluso aquellos taxistas que ya están en activo tendrán que cumplir con este requisito.

La Plataforma per la Llengua, que aboga por la defensa del idioma catalán, ha manifestado que presentará enmiendas para que el nivel de catalán exigido sea el B2, en lugar del B1 que se había planteado originalmente. Esta distinción es crucial, según la organización, ya que buscan elevar el estándar lingüístico en el sector.

Desde el año 2023, Plataforma per la Llengua ha estado colaborando con Élite Taxi para establecer este nuevo prerrequisito lingüístico para la profesión de taxista y conductor de vehículos de transporte con conductor (VTC).

La organización considera que la implementación de un requisito de dominio del idioma catalán en el ámbito del taxi podría marcar un hito en la defensa de los derechos lingüísticos de los ciudadanos que utilizan este servicio. Además, esperan que este modelo sirva de ejemplo para que otros sectores profesionales consideren regulaciones similares en relación a la lengua.