Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Ordeig confía en que el ICF anuncie la compensación a ganaderos por DNC esta semana.

Ordeig confía en que el ICF anuncie la compensación a ganaderos por DNC esta semana.

BARCELONA, 19 de noviembre. El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha anunciado que confía en que en los próximos días se avance en el proceso de indemnización para los ganaderos afectados por la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una cifra que actualmente se sitúa en 17 agricultores.

Durante una entrevista en el programa 'La 2 Cat', Ordeig expuso que ya cuentan con las solicitudes de quienes desean ser compensados y espera que los pagos puedan realizarse en el transcurso de esta semana. Aseguró que, en cualquier caso, la liquidación deberá completarse en un plazo no superior a 90 días.

El conseller también explicó que la demora en el ingreso se debe a la necesidad de aprobación por parte de la Comisión Europea y del Ministerio, que deben validar los criterios acordados con las diferentes organizaciones ganaderas, unos criterios que él considera apropiados.

En referencia a la situación sanitaria relacionada con la DNC y la gripe aviar, Ordeig destacó que esta semana se celebra el cuarto viernes sin nuevos casos de DNC y subrayó la ausencia de reportes de gripe aviar en Cataluña.

Con respecto al aumento de precios de productos esenciales como los huevos, el conseller mencionó que su departamento está llevando a cabo un análisis de esta escalada de precios y que están fomentando la venta directa de productos en las granjas locales para mejorar la situación.

Ordeig también hizo un llamado a la Comisión Europea para que se consideren más días de pesca en el Mediterráneo para el año 2025, destacando que la situación actual es crítica y denunciando un “perjuicio ideológico” hacia el sector pesquero.

Finalmente, advirtió sobre el efecto de la producción alimentaria en el medio ambiente, donde mencionó la necesidad de equilibrar la producción alimentaria con el respeto a la biodiversidad, sugiriendo que no hay otra opción viable que esa.