
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha instado a mantener las restricciones de movilidad y los vaciados sanitarios para controlar el reciente brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC), en medio de las críticas sobre la gestión de la situación.
En una reciente sesión en el Parlament, Ordeig abordó las inquietudes planteadas por miembros de los grupos políticos de Junts y ERC. Defendió que, si bien la vacunación anticípada no está permitida por la Unión Europea, el Gobierno actúo con rapidez, comenzando la vacunación cinco días después de detectar el brote, aunque deseó haber comenzado antes si se hubiera contado con las dosis necesarias.
Frente a las acusaciones de falta de previsión lanzadas por la diputada de ERC, Montse Bergés, Ordeig subrayó que se implementaron medidas extraordinarias para controlar los movimientos de animales y garantizar la desinfección adecuada, asegurando que el sector ganadero está adoptando todas las precauciones necesarias para enfrentar esta emergencia sanitaria.
En otro momento de la sesión, Ordeig respondió a las preguntas de Jeannine Abella de Junts, insistiendo en la importancia de cumplir con la normativa europea, independientemente de su severidad. Argumentó que incumplir estas regulaciones podría desatar una profunda crisis económica, afectando seriamente al sector ganadero y a la economía en general.
El conseller fue contundente al afirmar que detener la propagación del virus es crucial, y que la estrategia más efectiva radica en mantener las restricciones de movilidad y los vaciados sanitarios frente a una enfermedad de tal alta contagiosidad.
Ordeig también pidió a los diferentes grupos parlamentarios que actúen con responsabilidad al abordar el tema, sugiriendo que es fundamental no generar confusión en el sector. Mostró confianza en que esta crisis se podría manejar de manera efectiva, tal como se logró con la gripe aviar y la peste porcina africana anteriormente.
Finalmente, aclaró que la dermatosis nodular contagiosa no representa un riesgo para la salud humana y que los productos alimenticios derivados de los animales infectados no son contagiosos para los consumidores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.