Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Oriol Pujol advierte que la declaración de su padre en Madrid podría ser peligrosa por su extensión de seis meses.

Oriol Pujol advierte que la declaración de su padre en Madrid podría ser peligrosa por su extensión de seis meses.

BARCELONA, 6 Nov.

Oriol Pujol Ferrusola, exparlamentario de CiU y vástago del exmandatario Jordi Pujol, ha declarado en una entrevista reciente que su padre desea comparecer en el juicio relacionado con la supuesta ocultación de capitales en Andorra. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto que tendría el traslado a Madrid, que se extendería por seis meses, calificándolo como un proceso muy complicado para el expresidente.

En su intervención en Catalunya Ràdio, Oriol Pujol destacó el deseo de su padre de participar en el proceso legal, aunque expresó que la situación es preocupante. La salud de Jordi Pujol es frágil y presenta días difíciles, lo cual podría complicar su asistencia a las audiencias.

Respecto a las noticias que sugieren que Jordi Pujol muestra signos de Alzheimer, Oriol confirmó esta información, pero aclaró que esta no es la razón por la que solicitan una modificación en las condiciones de su comparecencia. En cambio, subrayó la necesidad de que su padre pueda declarar de manera virtual, dada la dificultad de los desplazamientos a la capital.

El juicio, previsto para comenzar el 24 de noviembre, enfrenta al exlíder catalán con una solicitud de pena de hasta 9 años de prisión por parte de la Fiscalía. En cuanto a sus siete hijos, las solicitudes de condenas oscilan entre los 8 y 29 años, siendo su primogénito, Oriol, quien podría enfrentar la pena más severa. A pesar de esto, Oriol Pujol se mostró optimista, afirmando que la evidencia en su contra es poco sólida.

Oriol también hizo referencia a la instrucción del caso, que describe como extensa y densa, pero carente de pruebas que justifiquen las acusaciones de organización criminal que les han sido formuladas.

Recordando su propio pasado judicial, Oriol Pujol aceptó en 2018 una condena de dos años y tres meses por delitos de tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental, un proceso que él considera injusto. Justificó su decisión de aceptar la pena para proteger a su esposa, quien también se vio envuelta en las investigaciones.

Defendió la integridad de su familia, afirmando que nunca se ha visto afectada por las adversidades legales y, aunque anhela su paso por la política, confiesa que no tiene intención de regresar a la esfera pública.

Finalmente, cuando se le preguntó si cree que la ciudadanía de Cataluña ha hecho las paces con su padre, Oriol Pujol se mostró incierto, matizando que más que un perdón, se ha producido una mayor comprensión de la situación que enfrenta su familia.