BARCELONA, 18 Nov.
En un desenlace judicial reciente, el Juzgado Penal número 5 de Barcelona ha decidido absolver al padre de Rosa Peral, quien ha sido condenada, junto a Albert López, por lo que se ha denominado el 'crimen de la Guàrdia Urbana'. Esta resolución se basa en la falta de evidencia suficiente para probar el delito de falso testimonio del que el padre de Peral estaba acusado.
Durante el juicio, que tuvo lugar entre enero y marzo de 2020, el padre de Rosa Peral testificó que no había afirmado a los Mossos d'Esquadra que en su declaración anterior había mentido, específicamente refiriéndose a un incidente ocurrido el 14 de mayo de 2017 cuando la policía visitó su hogar para devolverle las llaves de la vivienda de su hija.
En su declaración, el padre negó haber dicho a los agentes que había visto al fallecido, Pedro Rodríguez, con vida el 2 de mayo y que había sido su hija quien le había solicitado que mintiera en su testimonios.
No obstante, varios agentes de los Mossos confirmaron en el juicio que el padre de Peral había admitido que había falseado su declaración anterior, asegurando que lo hizo a instancias de su hija, aunque los agentes le sugirieron que no aprofundizara en sus palabras para no perjudicar a Rosa.
A raíz de esta situación, la Fiscalía solicitaba una pena de un año y cuatro meses de prisión, así como una multa de 1.800 euros por el presunto delito de falso testimonio.
La sentencia menciona que el 26 de mayo de 2017, ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 8 de Vilanova i la Geltrú, el padre ya había reconocido que sus declaraciones previas a la policía eran incorrectas, aclarando que no había visto a Pedro Rodríguez con vida el 2 de mayo y que su declaración inicial fue un "error".
Se hace notar que el padre, a pesar de conocer la falsedad de su afirmación, continuó negando que el 14 de mayo hubiera expresado su deseo de contar toda la verdad, lo que podría interpretarse como un obstáculo para el correcto funcionamiento de la justicia, dado que como testigo tenía el deber moral de ser veraz.
Sin embargo, el tribunal remarcó que el impacto de su falsedad fue limitado, dado que en etapas anteriores el padre había aclarado que simplemente fue una confusión, y que su declaración ante los Mossos carecía de relevancia decisiva para determinar la culpabilidad o inocencia de Rosa Peral. Se destaca que su testimonio únicamente ocupa tres líneas en una sentencia de 43 páginas, sin profundizar en el asunto de la falsedad.
En conclusión, el fallo del juez subraya que el comportamiento del padre de Peral no causó una afectación significativa a la administración de justicia, por lo que se ha emitido una absolución a su favor.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.