Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Paneque asegura que los departamentos de la propuesta de VPO serán de aproximadamente 90 metros cuadrados.

Paneque asegura que los departamentos de la propuesta de VPO serán de aproximadamente 90 metros cuadrados.

El debate sobre la vivienda en Catalunya ha tomado un nuevo impulso tras las declaraciones de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque. Durante una entrevista en la emisora Ser Catalunya, Paneque defendió la propuesta del presidente Salvador Illa de construir alrededor de 210.000 viviendas en la región, especificando que aproximadamente entre el 40% y el 50% serán de protección oficial (VPO). Esta medida busca dar respuesta a la creciente demanda habitacional en la comunidad.

Paneque destacó que el diseño de estos nuevos pisos será de unos 90 metros cuadrados en promedio. Aseguró que no se pretende replicar el modelo asiático de grandes bloques de edificios, sino que se buscará un enfoque más adaptado a las características locales, aprovechando las capacidades actuales para aumentar la densidad y así permitir la construcción de más viviendas por planta.

En su discurso, la consellera hizo hincapié en la importancia de diversificar los actores involucrados en la construcción de viviendas. Aclaró que el Govern no solo está promoviendo viviendas de protección oficial de alquiler asequible, con una porción reservada para alquiler social, sino que también está abierto a la participación del sector privado. Las propiedades pueden ser construidas por promotores privados que se asocien con el gobierno o incluso ceder terrenos para su desarrollo.

Cuando se le preguntó si la expansión en la oferta de vivienda podría provocar un aumento en los precios, Paneque rechazó esta posibilidad, afirmando que nunca antes se había hecho un esfuerzo similar para construir un parque público de vivienda protegida y de alquiler asequible. Subrayó que los proyectos anteriores se habían centrado en viviendas libres o protegidas que eventualmente perdían su estatus.

En relación con una propuesta de Junts que sugería ampliar a diez años el requisito de empadronamiento para acceder al sorteo de VPO, la consellera defendió el criterio actual de tres años como "suficiente y razonable". Esto sugiere que el gobierno se mantiene firme en su enfoque para facilitar el acceso a la vivienda a más ciudadanos.

Finalmente, sobre las recientes denuncias presentadas por el Sindicat de Llogateres contra varias inmobiliarias por incumplimientos de la ley de regulación de alquileres, Paneque informó que se están tramitando expedientes en la Agència Catalana de Consum. Aseguró que se realizará un análisis exhaustivo de los datos recogidos al respecto, manteniendo un monitoreo activo de la situación en el sector del alquiler.