Paneque revela aumento de personal en Adif y Renfe junto con el establecimiento de una nueva oficina técnica.
BARCELONA, 9 de marzo.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha revelado un nuevo acuerdo con el Ministerio de Transportes que prevé un incremento de personal tanto para Adif como para los centros operativos de Renfe. Este plan también incluye medidas para optimizar la gestión de las obras en curso en Roda de Berà (Tarragona) y La Sagrera (Barcelona).
Paneque hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa posterior a una reunión con los principales responsables de las compañías de transporte y el propio Ministerio. En este encuentro, anunció la creación de una oficina técnica en Barcelona dedicada a supervisar las obras ferroviarias, garantizando así un trabajo coordinado con Renfe y Adif para minimizar las incidencias que afectan a los usuarios.
Al abordar los problemas recientes en la red de Rodalies, Paneque subrayó que las causas de las incidencias analizadas son el resultado de años de desinversión, situación que se encuentra en condiciones más críticas de lo que esperaban. La consellera destacó que el sistema de Rodalies, bajo su consideración, se encuentra en un estado infraestructural muy deficiente.
La titular de Territorio recordó que la Generalitat asumió el control del servicio en 2010, pero aseguró que no fue hasta hace dos años cuando comenzaron a considerarse las inversiones necesarias para mejorar la situación actual.
Durante la reunión, Adif y el gobierno catalán acordaron un total de diez medidas para revitalizar el servicio y las infraestructuras ferroviarias en Catalunya. Entre las propuestas, se contempla la intensificación de las inspecciones de infraestructuras y la colaboración en la redacción del Plan de Rodalies de Catalunya 2025-2030 para determinar las nuevas inversiones y prioridades.
Adicionalmente, se decidió acelerar el proceso de selección de personal para cubrir rápidamente las vacantes en posiciones técnicas, así como fortalecer los centros de atención a usuarios de Renfe, asegurando que el personal esté preparado para atender emergencias y brindar información a la ciudadanía.
Se establecerá que la Generalitat sea informada sobre cualquier actuación que pueda afectar a los usuarios al menos con seis meses de antelación, permitiendo así la implementación de medidas informativas adecuadas. Asimismo, para aquellos trabajos que requieren cortes de servicio prolongados, se garantizara un periodo de marcha blanca antes de reanudar el servicio con pasajeros.
Por último, se anunció que las obras de mantenimiento nocturno tendrán que ser finalizadas con una hora de antelación a la operación regular de los servicios comerciales, y se comenzarán a realizar reuniones semestrales con las plataformas de usuarios para fomentar un seguimiento más efectivo de las mejoras que se implementan en el sistema ferroviario de Catalunya.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.