Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

PPE en Badalona: La vivienda juvenil debe ser una prioridad en Europa.

PPE en Badalona: La vivienda juvenil debe ser una prioridad en Europa.

El Partido Popular Europeo (PPE) ha instado a que la cuestión de la vivienda juvenil sea elevada a la categoría de "prioridad europea". Esta declaración fue realizada durante un evento que tuvo lugar este lunes en el Hotel Marina de Badalona, en Barcelona, donde se abordó la crisis de vivienda que aqueja al continente, bajo la organización del alcalde de la localidad, Xavier García Albiol.

El encuentro finalizó con la adopción de la conocida 'Declaración de Badalona', un documento que apela a las instituciones europeas y a los gobiernos nacionales a establecer "metas ambiciosas en la política de vivienda dirigidas a la juventud". Entre sus propuestas destaca la necesidad de crear alojamientos accesibles para estudiantes, simplificar los trámites de alquiler en áreas de alta demanda y ofrecer asistencia a los primeros compradores de viviendas.

Además, la declaración condena la ocupación ilegal de propiedades, solicitando a las autoridades que implementen "medidas estrictas". También pide la creación de un registro exhaustivo de ocupaciones ilegales que fomente la cooperación y el intercambio de información entre los Estados miembros de la UE, así como la identificación de patrones delictivos.

Los líderes participantes en la jornada enfatizaron que las políticas de vivienda deben ser abordadas desde una perspectiva local y regional, otorgando a estas entidades un papel protagónico. Asimismo, enfatizaron que el plan europeo para una vivienda asequible debe respetar el principio de subsidiariedad, permitiendo la participación activa de ciudades y regiones en función de sus competencias.

“Es urgente satisfacer el déficit de inversión en vivienda”, subrayaron desde el PPE, añadiendo que se deben aumentar los recursos destinados a la construcción y rehabilitación de viviendas. Todo esto, bajo condiciones de financiación justas y plazos predecibles que brinden a los municipios la seguridad necesaria para planificar a largo plazo sus proyectos.

También se hizo hincapié en la relevancia de contar con un marco jurídico sólido, que facilite procedimientos más ágil, reduzca la burocracia y promueva una "liberalización responsable del uso del suelo", a fin de atraer inversiones privadas, fomentar la construcción y asegurar un mercado de vivienda que sea transparente y bien regulado.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras, como Sari Rautio, presidenta del Grupo del PPE en el Comité Europeo de las Regiones, así como el eurodiputado Borja Giménez y otros representantes de gobiernos locales y regionales, junto a asociaciones del sector de la vivienda.

Frente al hotel donde tuvo lugar la conferencia, un grupo de aproximadamente veinte personas se manifestó en contra de las políticas de Albiol, sosteniendo carteles que proclamaban lemas como ‘En defensa de las personas vulnerables’, ‘Más verde, menos cemento. Rehabilitemos’ y ‘No más mentiras’.