Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Protección Civil de Cataluña desactiva el estado de alerta del plan Inuncat.

Protección Civil de Cataluña desactiva el estado de alerta del plan Inuncat.

El miércoles marcará el regreso a la normalidad para centros educativos, instalaciones deportivas y centros de salud en las comarcas afectadas por las recientes inundaciones en la provincia de Tarragona.

Este anuncio surge después de que la Protección Civil de la Generalitat decidiera reducir el nivel de alerta del Plan especial de emergencias por Inundaciones de Catalunya (Inuncat), que había estado en vigor por las intensas lluvias registradas en las Terres de l'Ebre, según se comunicó oficialmente el día de hoy.

La decisión se tomó tras una reunión del Comité Técnico del plan de emergencia, que tuvo lugar en el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat) y en la que se evaluó positivamente la mejora en las condiciones climáticas y el avance de las labores de recuperación en las áreas afectadas.

A partir de mañana, se levantarán las restricciones implementadas desde el 13 de octubre, lo que permitirá que los colegios, instalaciones deportivas y centros de atención médica en el Montsià, el Baix Ebre, la Terra Alta y la Ribera d'Ebre retomen su funcionamiento habitual.

Durante este periodo, el servicio de emergencias 112 ha recibido un total de 2.519 llamadas hasta la tarde del martes, lo que ha generado 2.027 incidentes, siendo el Montsià y el Baix Ebre las comarcas que concentraron la mayor parte de las solicitudes de asistencia.

Los Bomberos de la Generalitat, en estrecha colaboración con Protección Civil y los gobiernos locales, siguen llevando a cabo intensas labores de limpieza y desinfección en las vías urbanas y rurales que resultaron afectadas por las inundaciones.

Por otro lado, el Servei Català de Trànsit ha indicado que permanecen cerradas al tráfico la C-12 entre Amposta y Tortosa, así como la TV-3443 entre las mismas localidades, debido a la acumulación de agua en las carreteras.