El 50,39% de las personas que han respondido la encuesta no han recibido la alerta.
TARRAGONA, 12 Abr.
Protecció Civil ha llevado a cabo una prueba del sistema de alertas de emergencia, enviando avisos al móvil en las provincias de Tarragona, Terres de l'Ebre y el Penedès (Tarragona), el pasado miércoles.
Estos mensajes forman parte de la segunda de las cuatro pruebas que se llevarán a cabo en Cataluña y se enviarán durante "una emergencia grave en la que haya que dar instrucciones a la población para que se proteja", ha explicado la subdirectora de Protecció Civil, Imma Solé, a Europa Press.
La ciudadanía ha recibido un mensaje de texto en catalán, castellano o inglés, dependiendo de la configuración de cada teléfono, acompañado de un sonido "muy estridente" que no finaliza hasta que el usuario no ha clicado una tecla del teléfono móvil.
Una vez detenida la alerta, la población ha tenido que rellenar una breve encuesta anónima para informar de si ha recibido el mensaje, en qué idioma y a través de qué operadora móvil.
Siempre que se envíen estos mensajes de alerta tendrán el mensaje 'Alerta de Protecció Civil' y un texto en el que se explicará el tipo de emergencia, la zona concreta de afectación y las recomendaciones a la población.
Hasta las 12.30 horas, Protecció Civil ha explicado en un comunicado que 1.807 ciudadanos han respondido la encuesta, de los cuales el 49,61% ha recibido el mensaje, mientras que el 50,39% ha informado que no lo ha recibido.
Además, hasta la misma hora, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 169 llamadas de personas que "querían información sobre la prueba o que no sabían que se hacía hoy".
Solé ha explicado que la plataforma utilizada para enviar estos mensajes funciona a nivel europeo y que desde 2022, los países europeos "tienen la obligación de utilizarla".
Ante preguntas sobre el mensaje recibido mientras se conduce, Solé ha instado a "no coger el teléfono e intentar detener el vehículo con seguridad".
Este sistema está en marcha en Cataluña desde el 1 de febrero, y la primera prueba se llevó a cabo en Lleida, Alt Pirineu y Aran (Lleida), mientras que las otras pruebas se harán el 27 de abril en Girona y Catalunya Central, el 31 de mayo en las comarcas de Barcelona.