Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Puigdemont critica a Illa por buscar apaciguar al Estado mientras Catalunya enfrenta una crisis.

Puigdemont critica a Illa por buscar apaciguar al Estado mientras Catalunya enfrenta una crisis.

El líder de Junts, Jordi Turull, ha manifestado su preocupación por lo que considera una "crisis de gobierno en Catalunya", centrándose especialmente en los problemas de gestión que afectan a Rodalies. Su declaración llega en un momento en que innumerables ciudadanos dependen del servicio de trenes, que enfrenta serias deficiencias.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha lanzado duras críticas contra el actual presidente catalán, Salvador Illa. Según Puigdemont, Illa está más interesado en ofrecer garantías a los poderes centrales en Madrid que en resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía en Catalunya. Durante su intervención en un evento del partido en Mollerussa, más concretamente, rechazó la actitud del presidente que, mientras la situación crítica persiste, se siente cómodo comunicando que todo marcha adecuadamente.

En su discurso, Puigdemont enfatizó que es insostenible que la máxima autoridad de Catalunya busque la aprobación de Madrid mientras la comunidad autónoma enfrenta un colapso en servicios esenciales como el transporte ferroviario. Aseguró que esto se traduce en un desprecio por los ciudadanos, quienes ven cómo su calidad de vida se deteriora sin respuesta efectiva del gobierno.

Mientras tanto, Illa defendió ante los asistentes a la conferencia "Catalunya lidera" su modelo de "prosperidad compartida", tratando de distanciarse del enfoque del Gobierno de Madrid. Afirmó que no hay que temer a Catalunya, y abogó por una colaboración más fuerte entre las comunidades autónomas, un intento de restablecer un diálogo que algunos consideran esencial para avanzar en el desarrollo regional.

Puigdemont también lanzó un llamado a desenmascarar lo que considera una "mentira de normalidad" propalada por aquellos que intentan encubrir los problemas reales que enfrenta Catalunya. Denunció que el actual gobierno se muestra más interesado en complacer a Madrid que en atender las necesidades de sus propios ciudadanos, criticando incluso el hecho de que algunos miembros de su gabinete residan en la capital española.

Al abordar la identidad y los intereses del catalanismo, Puigdemont se erigió en defensor de una visión inclusiva que rechaza cualquier forma de catalanofobia. Según él, Junts se posiciona firmemente en una línea que no fomenta el odio y que busca ser una alternativa auténtica para los ciudadanos catalanes.

En su discurso, Turull subrayó que la actual situación con Rodalies no puede continuar y hizo un llamado a la acción para que se lleve a cabo una verdadera gestión del servicio ferroviario. "No estamos pidiendo cambios simbólicos; exigimos una administración completa que permita resolver de forma efectiva las deficiencias existentes", afirmó el secretario general de Junts, mientras apoyaba la idea de no seguir con trucos administrativos que no aborden los problemas de raíz.