Rodríguez (PP) sostiene que la consulta pública sobre la OPA evidencia la falta de postura del Gobierno.
El líder del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a raíz del reciente corte de luz que afectó a la península ibérica. Según Rodríguez, la convocatoria de una consulta pública sobre la OPA del BBVA a Banco Sabadell, anunciada por Sánchez, evidencia la falta de una postura clara del Gobierno frente a operaciones de tanta envergadura.
Durante una rueda de prensa, el secretario general del PP catalán expresó su preocupación, señalando que someter la OPA a consulta pública es jurídicamente ambiguo y que esta medida carece de carácter vinculante.
Al ser cuestionado sobre la OPA, Rodríguez argumentó que es crucial para los ciudadanos y las empresas contar con una oferta financiera diversa y menos concentrada, aunque reconoció que la operación implica una serie de complejidades adicionales que deben ser consideradas.
En relación al apagón reciente, el dirigente popular criticó tanto al Gobierno de Sánchez como a la Generalitat, acusándolos de perpetuar un “apagón político debido a una sobrecarga ideológica” que, a su vez, contribuye a la falta de información sobre la crisis energética.
Rodríguez alertó que las repercusiones del apagón ponen en aprietos la narrativa del Ejecutivo sobre el modelo energético implementado, sugiriendo que la realidad podría desmentir la versión oficial que se ha difundido desde hace tiempo.
Asimismo, hizo un llamado a ambos gobiernos para que brinden explicaciones sobre las acciones tomadas para mitigar las dificultades que enfrentó la ciudadanía, así como sobre la previsión de la crisis y los planes existentes para prevenir futuros apagones.
Sobre el informe de Citizen Lab, que reveló que el exsenador Artur Mas fue objeto de espionaje con el software ‘Pegasus’, Rodríguez expresó su sorpresa de forma irónica, subrayando la contradicción de Mas cuando aboga por sus “derechos constitucionales”, los mismos que él no defendió durante su mandato en la Generalitat.
Finalmente, el secretario del PP también se refirió a la comisión del Congreso sobre la ‘Operación Catalunya’, que este lunes recibió a figuras como la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y al propio Mas, señalando que esta discusión parece beneficiar tanto a los partidos independentistas como al PSOE, mientras que otros asuntos más relevantes para el Gobierno actual quedan desatendidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.