En Barcelona, el 12 de noviembre, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha instado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a prestar atención a las demandas de Junts y a las palabras del expresidente Carles Puigdemont. Esta declaración se produce en medio de la reciente ruptura del partido independentista con el actual Ejecutivo.
Durante una entrevista realizada en el programa 'La 2 Cat', Sàmper comentó que el Gobierno central está intentando establecer conexiones nuevamente y advirtió que la falta de acuerdos solo beneficiará el crecimiento de los populismos.
En relación con el pacto entre el Gobierno y el Govern, así como ERC, sobre la financiación específica para Cataluña, Sàmper expresó su incertidumbre sobre la ordinalidad de la cuestión: “No puedo preverlo porque no tengo información clara al respecto. Sin embargo, se está realizando un trabajo exhaustivo, con un esfuerzo admirable de parte de la consellera Alícia Romero.”
El conseller también enfatizó que la información que reciben desde el Govern indica que las negociaciones están progresando, y mantiene la esperanza de que haya mejoras en el futuro cercano.
En cuanto a las inspecciones de vivienda, Sàmper mencionó que la rapidez en este proceso está limitada por la necesidad de asegurar garantías legales, y subrayó que, cuando llegue el momento adecuado, se impondrán sanciones adecuadas.
Sobre la política arancelaria de Estados Unidos, Sàmper destacó que refleja la importancia de diversificar las relaciones comerciales: “No podemos depender de un solo mercado”. No obstante, aclaró que las repercusiones en la economía catalana han sido menos graves de lo anticipado.
“Aunque ha habido un impacto, continuamos optimistas sobre la posibilidad de alcanzar por tercer año consecutivo los 1.000 millones en exportaciones. Si no lo conseguimos, estaremos muy cerca”, manifestó Sàmper.
Además, el conseller defendió la colaboración con empresas israelíes que no figuran en la lista de la ONU acusadas de vulnerar derechos palestinos. Afirmó: “Nosotros no juzgamos a las empresas por su procedencia, sino por su respeto a los derechos humanos. Si no están en la lista, estamos dispuestos a dialogar con ellos.”
Este lunes, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2030 para desarrollar inteligencia artificial en Cataluña, lo que incluye un total de 88 proyectos diferentes.
Sàmper respaldó esta iniciativa, subrayando que la inversión en IA es crucial para mejorar la competitividad, aunque también advirtió que esta tecnología plantea varios retos éticos y morales que deben ser considerados.
Finalmente, el conseller informó sobre las continuas reuniones con representantes de la Fórmula 1 para renegociar el acuerdo con el Circuito de Montmeló, prediciendo que un acuerdo estará próximo: “Las negociaciones están muy avanzadas. ¿Esto significa que se concretarán? Esperemos que así sea.”
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.