
Una concentración está programada para el próximo 27 de septiembre en las inmediaciones del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona, según ha anunciado Juan Yzuel, coordinador de la plataforma Sijena Sí. Yzuel ha hecho un llamado al Gobierno de Aragón y al MNAC para colaborar en el traslado de las pinturas murales provenientes del Monasterio de Sijena, subrayando que la movilización no busca provocar tensiones ni tiene un trasfondo anticatalanista.
Durante una rueda de prensa celebrada en la capital catalana, el activista hizo énfasis en la importancia de trabajar conjuntamente para facilitar el traslado de las obras de arte. Hizo un fuerte llamado al MNAC para que cesen los obstáculos que impiden cumplir con la sentencia judicial que ordena la devolución de las pinturas.
Respecto a la concentración ante el museo, Yzuel enfatizó: "No estamos aquí para provocar. Nuestro único objetivo es representar a una comunidad pequeña que lucha por recuperar su patrimonio, el cual es crucial para su futuro y para combatir la despoblación en España".
Yzuel reflexionó sobre los años de batallas legales que ha enfrentado su plataforma, instando al MNAC a actuar con determinación y acelerar el cumplimiento del dictamen judicial. Reiteró que su iniciativa es la voz de una población que desea la restitución de sus bienes culturales.
El portavoz de Sijena Sí también solicitó que se permita a los técnicos proceder con el traslado y lamentó que la situación relacionada con las pinturas haya evolucionado de manera desfavorable y complicada.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de un cambio en la decisión judicial después de que el MNAC presentara un recurso, Alfonso Salillas, exalcalde de Villanueva de Sijena y miembro de la misma plataforma, expresó su convicción de que los nuevos informes presentados no deberían ser considerados válidos por la jueza.
Tanto Yzuel como Salillas criticaron al MNAC por alegar la fragilidad de las pinturas como excusa para frenar el traslado, cuestionando el momento en que se plantea esta preocupación: "¿Por qué ahora?", se preguntó Salillas.
Salvador Ariste, otro integrante de la plataforma, recordó que la lucha por recuperar los bienes de Sijena se remonta a mucho antes de 1998 y afirmó que no están dispuestos a ceder tras 30 años de esfuerzo.
Ariste también abogó por el retorno de patrimonios a sus lugares de origen, enfatizando que el objetivo no se centra exclusivamente en las obras contenidas en Cataluña, y expresó su profunda tristeza ante lo que considera argumentos insostenibles por parte del MNAC.
Tomás Guitarte, portavoz de Aragón Existe en las Cortes aragonesas, manifestó su desacuerdo con la estrategia del MNAC, que él considera busca dilatar el proceso. Sostuvo que el museo defiende un modelo de gestión cultural arcaico en el que las obras son almacenadas en un "contenedor cultural" en lugar de ser exhibidas adecuadamente.
Finalmente, Manuel Gimeno, vocero del Movimiento Ciudadano Teruel Existe, resaltó que es posible encontrar una convivencia armoniosa entre "la España vaciada y la España amontonada", lamentando la cantidad de piezas que instituciones como el MNAC mantienen almacenadas sin la oportunidad de ser disfrutadas por el público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.