
BARCELONA, 20 de mayo. En un reciente comunicado, el festival Sónar de Barcelona ha dejado en claro su posición respecto al fondo de inversión KKR, alegando que se distancia de cualquier acción que esté vinculada a esta entidad. De igual manera, ha manifestado su apoyo a la población civil de Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria, así como a todos aquellos que padecen las secuelas de la violencia y las violaciones de derechos humanos a nivel global.
El festival ha destacado que la participación de KKR en el ámbito de los festivales ha generado inquietudes tanto en el público como entre sus organizadores. Recordaron que en 2018, Sónar fue adquirido por el grupo Superstruct Entertainment, que a su vez fue comprado por KKR en 2024, un hecho que ha llevado a la confusión en torno a la autonomía del festival.
“Queremos dejar claro que Sónar no está en ninguna manera relacionado con las acciones de KKR. No tenemos poder ni control sobre sus decisiones o sus inversiones”, subrayaron en su declaración. Esta aclaración busca disipar cualquier duda acerca de la independencia del festival respecto a los intereses del fondo de inversiones.
Además, aseguraron que la independencia de Sónar permanece “întegra” en todos los aspectos que constituyen su identidad. Desde sus inicios, el festival se ha comprometido a ser un espacio de libertad creativa, abierto y receptivo a diversas voces que representan a distintas comunidades.
En una nota de contexto, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, expresó su preocupación por la entrada de KKR en festivales en España, dejando claro que dicho fondo no es bienvenido en el país ni en su cultura, debido a sus controvertidas actividades inmobiliarias en Palestina.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.