
El líder de Junts, Jordi Turull, ha expresado sus críticas hacia el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por su aparente contradicción en el manejo de temas delicados en Cataluña. Durante un acto en Sant Esteve de Palautordera, Turull argumentó que Illa no puede abogar por una “normalidad ficticia” mientras simultáneamente respalda tanto la ley de amnistía como las posturas del PSOE en la región.
En sus declaraciones, Turull se refirió a los recientes comentarios de Illa sobre la necesidad de que Carles Puigdemont, líder de Junts, regrese a Cataluña y de que Oriol Junqueras, presidente de ERC, pueda presentarse a las próximas elecciones. Este contexto ha llevado a Turull a cuestionar la coherencia del discurso político de Illa, quien, según él, no puede simultáneamente defender los derechos de Puigdemont y Junqueras, mientras se alinea con los intereses socialistas en Cataluña.
Turull también manifestó su preocupación por lo que considera una "cúpula judicial que ha desafiado el poder legislativo", lo cual está obstaculizando el regreso de Puigdemont. A pesar de la claridad legal en el asunto, aseguró que la solución no se encuentra en un encuentro con Illa, que califica de "tardío", sino en un enfrentamiento más amplio con el ámbito judicial, confiando en que puedan prevalecer a nivel europeo.
Además, se refirió a la próxima reunión del Tribunal Constitucional centrada en la implementación de la amnistía, aunque se mostró cauto al evaluar su resultado, considerando la influencia de jueces como Manuel Marchena y Pablo Llarena. Turull, quien los describió como “activistas políticos”, incluso exhortó a ambos a involucrarse en la política de manera más directa, sugiriendo que se presenten en elecciones para Vox o funden su propio partido si consideran que Vox no es lo suficientemente radical.
En el ámbito de las negociaciones sobre la posible reducción de la jornada laboral, Turull manifestó su incredulidad ante las afirmaciones de Illa sobre las comunicaciones entre Puigdemont y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Aseguró que no tiene constancia de que haya habido un diálogo efectivo y consideró que Junts está en constante comunicación con el Gobierno, pero haciendo hincapié en que los problemas no se pueden abordar sin tener en cuenta las diversas repercusiones de una medida así.
Finalmente, Turull destacó que, a pesar de los avances comunicacionales, la situación actual sigue siendo la misma que en julio y subrayó la necesidad de un debate tranquilo y un retorno al diálogo social, en lugar de caer en slogans vacíos o campañas publicitarias de Díaz. Su postura es clara: el bienestar de los ciudadanos debe ir de la mano con la seguridad laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.