Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Vandellós II en Tarragona inicia su veintisieteava recarga de combustible nuclear.

Vandellós II en Tarragona inicia su veintisieteava recarga de combustible nuclear.

En un movimiento planificado para garantizar la continuidad de su operación, la central nuclear Vandellós II, ubicada en Tarragona, ha procedido a desconectarse de la red eléctrica a las 7:20 horas de este sábado. Este es el inicio de su 27ª Recarga de Combustible, un proceso esencial para dar paso a un nuevo ciclo de generación eléctrica que se prevé durará 18 meses.

El coste asociado a esta recarga asciende a 24,5 millones de euros, tal como ha confirmado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV) en un comunicado oficial. Esta inversión es fundamental para asegurar la eficiencia y seguridad de la planta en los próximos años.

Un contingente de profesionales de ANAV, junto con diversas empresas colaboradoras que se encuentran de manera constante en el sitio, estarán trabajando en este importante proyecto. Adicionalmente, se sumarán cerca de 1.000 operarios de alrededor de 60 empresas especializadas durante este periodo de parada.

Es relevante señalar que esta desconexión se prolongará más de lo habitual, ya que se llevarán a cabo múltiples tareas preparatorias. Estas actividades son cruciales para posicionar a la central en lo que se denomina operación a largo plazo, en el marco de su 40 aniversario de funcionamiento que se celebrará en diciembre de 2027.

Desde ANAV han resaltado la importancia de realizar diversas inspecciones en el circuito primario. Entre las labores destacadas se incluye la limpieza de los tres generadores de vapor mediante la técnica 'sludge lancing', así como el cambio de juntas de la boca de hombre del generador de vapor 'A'. Además, se procederá a sustituir el motor de la bomba de refrigerante del reactor 'B' y a reemplazar las tres válvulas de seguridad del presionador, todo ello con el objetivo de seguir garantizando la seguridad y eficiencia del reactor.