Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Volkswagen revela sus planes de eléctricos para 2026 en el IAA de Múnich.

Volkswagen revela sus planes de eléctricos para 2026 en el IAA de Múnich.

El Grupo Volkswagen se lanza a la conquista del mercado europeo de la electromovilidad, con la ambiciosa meta de hacer que esta tecnología sea accesible para todos. En un evento celebrado este domingo, la compañía germana presentó cuatro nuevos modelos eléctricos que serán fabricados en España, justo antes del IAA Mobility Summit 2025, que tendrá lugar del 8 al 14 de septiembre en Múnich, Alemania.

Durante esta presentación, Volkswagen exhibió varios modelos aún en fase de camuflaje. Entre ellos se encuentran el Cupra Raval y el Volkswagen ID.Polo, que se producirán en su planta ubicada en Martorell, Barcelona, así como el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.Cross, que estarán disponibles gracias a la planta de Pamplona.

Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, destacó la importancia de dirigirse a un amplio espectro de usuarios, afirmando: "Nuestra intención es que las mejores tecnologías automotrices sean accesibles para todos, priorizando el bienestar de las personas y ofreciendo una movilidad eléctrica tanto asequible como sostenible".

Por su parte, Thomas Shäfer, director del Brand Group Core, resaltó que las marcas de este grupo representan más de un 60% del volumen total de producción de Volkswagen, afirmando que la nueva gama de eléctricos urbanos marca un avance significativo para la compañía.

El Brand Group Core tiene planes para lanzar vehículos eléctricos que se sitúen en el rango de 25.000 euros, lo que ocurrirá a partir de 2026, un paso que podría revolucionar el acceso a estos automóviles en el mercado europeo.

En la cita también participó Markus Haupt, CEO interino de Cupra y Seat, quien presentó un prototipo camuflado del Cupra Raval. Este modelo se distinguirá por un diseño que incluye un vinilo con un mapa representativo del conocido barrio del Raval en Barcelona, convirtiéndose así en el primer vehículo eléctrico urbano de la firma.

Haupt enfatizó que "el Cupra Raval es más que solo un diseño; es un homenaje al Raval, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad". Este nuevo modelo busca reflejar las características propias del Raval, simbolizando valores como la rebeldía, lo no convencional y un fuerte vínculo con la cultura de Barcelona.

El Cupra Raval tiene previsto su lanzamiento en 2026, lo que lo convertirá en el octavo modelo de la marca, coincidiendo con su octavo aniversario.

Como parte de la agenda del IAA de Múnich, el lunes se presentará el nuevo modelo 'Cupra Tindaya showcar', cuyo nombre hace honor a una montaña volcánica en Fuerteventura. Este prototipo es una clara representación de la visión y futuro que tiene la marca en la industria automotriz.