Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Accionistas del Sabadell consideran "inválida" la OPA bajo las circunstancias actuales.

Accionistas del Sabadell consideran

El presidente de la Associació d'Accionistes Minoritaris del Banc Sabadell, Jordi Casas, ha manifestado su escepticismo respecto a la capacidad del BBVA para gestionar adecuadamente la entidad catalana en caso de que la OPA (Oferta Pública de Adquisición) sea concretada. Durante una entrevista emitida en el programa 'Món Economia' y divulgada por Europa Press, Casas catalogó esta OPA como "inviable" bajo las condiciones actuales, resaltando su fuerte desacuerdo con la operación financiera.

En este sentido, Casas argumentó que el accionista del Banc Sabadell no será desviado de sus intereses, sugiriendo que el BBVA no estará dispuesto a invertir los recursos necesarios para respaldar la operación. Con una retórica firme, expresó: “¡Escúcheme, ustedes me querían liar, ahora no lo quieran arreglar! No tengo ninguna confianza en lo que va a hacer usted pasado mañana si es el propietario del banco”, dirigiéndose directamente al BBVA.

El líder de la asociación de accionistas también criticó el momento en que se presentó la OPA, coincidiendo con una campaña electoral. A su juicio, esto podría interpretarse como un acto hostil hacia la única entidad financiera que se formó como banco en Catalunya, en contraposición a CaixaBank, que se originó como una caja de ahorros. “¿Por qué una historia como ésta debe terminar de una forma tan hostil? Se trata de respetar una historia de éxito ejemplar”, insistió Casas, quien apuntó que el cambio en la OPA debería ser considerado, especialmente con dos gobiernos y las patronales en su contra.

Casas no descartó la posibilidad de que el BBVA decida retirar la OPA en breve, basando su opinión en insinuaciones previas del consejero delegado de la entidad, Onur Genç. Comentó que la opinión de los grandes inversores también debería ser vista con cautela, afirmando que no es un factor confiable para validar la propuesta.

Utilizando una analogía deportiva para subrayar su punto, Casas expresó: “Decir que el gran capital estaría automáticamente a favor de la OPA es como asegurar que el Barça ganaría a Las Palmas. Y, al final, perdieron”. Además, destacó la reciente decisión de GCQ Partners de deshacerse de sus acciones en BBVA, lo que interpreta como un claro indicativo de que los inversores prefieren evitar complicaciones con movimientos como este.