UGT y USOC lo valoran positivamente
BARCELONA, 4 May.
El Grupo Freixenet ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para implementar un régimen de reducción de jornada del 20% y 50%, conocido como ERTE ETOP, debido a la escasez de uva y vino base causada por la sequía, por motivos económicos, técnicos y organizativos o de producción.
Esta medida afectará a los empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A.U. a partir del 13 de mayo y se espera que dure hasta el 31 de diciembre de 2024, según ha informado el grupo en un comunicado emitido este sábado.
Además del subsidio que recibirán los empleados afectados por parte de la Administración Pública, el Grupo Freixenet asegura que compensará a los trabajadores con ayudas complementarias, incluyendo protección para ciertos colectivos, pagas extras y vacaciones.
Freixenet también ha señalado que la intensidad de la medida se ajustará según la temporada del año y los efectos derivados de la sequía en la producción.
UGT
En un comunicado, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando que garantiza el cobro íntegro de las pagas extraordinarias y el devengo completo de las vacaciones.
Además, se ha establecido un complemento sobre la prestación por desempleo por parte de la empresa, equivalente al 95% del salario de los trabajadores afectados, independientemente de las necesidades productivas en cada momento.
USOC
Por su parte, el sindicato USOC ha valorado de manera muy positiva el acuerdo, resaltando la rapidez con la que se ha actuado ante la situación.
Según USOC, el ERTE afectará a todos los trabajadores, excepto a los jubilados parciales y a aquellos con reducción de jornada, suponiendo una reducción de la jornada laboral de entre el 20% y el 50%.
Para USOC, este acuerdo implica mejoras económicas y sociales para los empleados, siguiendo la línea del ERTE anterior provocado por la pandemia en 2020.
ERTE ETOP
La Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat rechazó en un principio el ERTE presentado por Freixenet, al no considerar la sequía como una causa de fuerza mayor. En respuesta, la empresa negoció un ERTE ordinario con los sindicatos, basado en justificaciones económicas, técnicas, organizativas y productivas.
Ante la falta de uva y vino base debida a la sequía, Freixenet se vio obligado a solicitar un ERTE ETOP por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción, según argumentó el Grupo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.