Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

ERC propone en el Congreso que Cataluña tenga el control total del IRPF y, a largo plazo, de todos los tributos.

ERC propone en el Congreso que Cataluña tenga el control total del IRPF y, a largo plazo, de todos los tributos.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha revelado que su partido tiene la intención de presentar una propuesta para reformar la legislación fiscal en el Congreso, con el objetivo de que Cataluña asuma el control completo del cobro y gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como otros tributos en el futuro. Junqueras ha declarado que este movimiento permitirá observar las reacciones y apoyos de otras formaciones políticas.

En una rueda de prensa celebrada el pasado sábado, justo antes de una crucial reunión entre el Gobierno central y la Generalitat para discutir la financiación especial de Cataluña, Junqueras ha subrayado que la continuidad del apoyo de ERC a futuras iniciativas del Ejecutivo depende en gran medida de los resultados que arroje este encuentro previsto para el lunes.

Junqueras fundamentó su propuesta legislativa en la falta de confianza en los posibles acuerdos que puedan surgir de la bilateral: “No podemos tener certezas”, puntualizó, refiriéndose a las expectativas de la reunión que se avecina.

La iniciativa que planea presentar ERC modifica varias leyes clave relacionadas con la recaudación fiscal, concretamente la ley 8/1980, la 22/2009 y la 16/2010. Se busca así que Cataluña tenga un papel más activo en la gestión fiscal de sus ingresos.

El líder de ERC se mostró optimista, mencionando que las conversaciones son productivas, aunque reconoció que el éxito de las mismas se conocerá el lunes. Hizo hincapié en que las negociaciones no se dan por concluidas hasta llegar a acuerdos definitivos, recordando experiencias pasadas donde se consideró que un acuerdo era improbable.

Junqueras argumentó que otorgar a Cataluña la gestión del IRPF es crucial, pues este impuesto representa una cantidad significativa, aproximadamente 25.000 millones de euros anuales. La diferencia de poder gestionar esos fondos comparado con una cifra mucho menor, enfatizó, representa un avance considerable para la comunidad autónoma.