Alamany (ERC) confía en que el PSOE presente su plan de financiación singular antes de que acabe el año.
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha manifestado que espera que el PSOE presente en los próximos meses su propuesta de financiación singular para Catalunya. Además, ha expresado su descontento con el PSC y Junts, a quienes acusa de haber dejado a los republicanos aislados en la negociación con el Gobierno central.
Durante una entrevista en Ser Catalunya, Alamany ha asociado la necesidad de presentar esta propuesta con las discusiones sobre los presupuestos tanto a nivel estatal como catalán. Ha criticado abiertamente al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, señalando su falta de visión en temas nacionales y responsabilizándolo de la inestabilidad y el futuro incierto de Catalunya.
“Es inquietante observar la falta de acción de otros partidos ante la crisis nacional que enfrentamos diariamente”, afirmó. Hizo hincapié en que tanto el PSC como Junts han dejado a ERC dedicada en solitario a la lucha por una financiación justa para la región.
Alamany también señaló que Junts parece estar atravesando un período de profunda desorientación en su enfoque político. Subrayó que en ERC no pueden darse el lujo de esperar a que Junts defina su camino, ya que el asunto del financiamiento necesita una solución urgente.
Refiriéndose a los recientes comentarios de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en el Congreso, Alamany criticó el uso repetido de ultimátums, sugiriendo que este tipo de tácticas pueden reflejar debilidad y no fortaleza, ya que quien lanza una amenaza debe estar preparado para llevarla a cabo.
En otro tema, se le preguntó sobre el acuerdo entre ERC y PSC para los presupuestos municipales de 2026 en Barcelona. Alamany dejó claro que su objetivo es “rebarcelonizar la ciudad”, con la meta de influir en las decisiones del alcalde Jaume Collboni.
Finalmente, reaccionó con escepticismo ante las declaraciones de Janet Sanz, líder de BComú, quien sugirió formar un bloque de izquierdas para las elecciones municipales de 2027. Alamany recordó que esta idea ya se había discutido en 2019, cuando se daba la oportunidad de elegir a Ernest Maragall como alcalde con el apoyo de BComú, pero esa posibilidad fue desaprovechada por decisiones previas. “Me pregunto, ¿por qué ahora?”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.