La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha instado al PSC a que evidencie su lealtad y compromiso para avanzar en la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025, en colaboración con su formación y Esquerra Republicana. Su llamado a la responsabilidad es un intento claro de fortalecer la posición de su coalición en el actual panorama político.
En una entrevista reciente brindada a Ser Catalunya y recogida por Europa Press, Albiach no ha dudado en criticar la postura del PSC respecto a la vivienda, considerándola "poco ambiciosa". A pesar de que los socialistas afirman públicamente su compromiso en este ámbito, la dirigente pone en tela de juicio la sinceridad de esas declaraciones, sugiriendo que los números que han presentado son decepcionantes.
Albiach ha expresado su preocupación al asegurar que los cálculos que se les han presentado son, incluso, inferiores a los del ejercicio anterior. A su juicio, aunque comprende que algunas cifras puedan traer consigo un componente de crédito, es fundamental que la Generalitat haga una aportación más sustancial para marcar una diferencia real.
La situación actual de las negociaciones ha llevado a Albiach a declarar que se encuentran "encallados" en el proceso para aprobar las cuentas catalanas. Espera que en el tercer encuentro que tienen previsto con el PSC, que se llevará a cabo este jueves por la tarde, se presenten con propuestas que reflejen un enfoque más ambicioso y serio.
Cuando se le consultó sobre si los Comuns se han planteado un plazo para tomar decisiones críticas, Albiach aclaró que su intención no es integrarse en el Govern, sino ser una oposición constructiva que extienda su mano al Gobierno catalán, apoyando las políticas que consideran necesarias para el desarrollo de Catalunya.
En lo que respecta a la reciente controversia en Sumar tras la salida del exp portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, acusado de presunto acoso sexual, Albiach confía en que el partido debe enfocarse en trabajar en "dos carriles": uno que se centre en gobernar de manera más eficiente y otro que implique una reflexión interna para mejorar su utilidad y capacidad de alcanzar a más ciudadanos.
Asimismo, ha instado a las fuerzas progresistas a olvidar la idea de que "el mal menor no existe", sugiriendo que es necesario enfrentar una lucha que es tanto cultural como material contra la extrema derecha. Su objetivo es presentar una alternativa viable y robusta a la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.