Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Albiol asegura ante el juez que no dio a conocer el nombre del indigente fallecido mencionado en el informe médico.

Albiol asegura ante el juez que no dio a conocer el nombre del indigente fallecido mencionado en el informe médico.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, compareció este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad para afrontar una denuncia presentada por los partidos Comuns y Guanyem. Se le investiga por un posible delito relacionado con la revelación de secretos tras un incidente ocurrido durante un Pleno Municipal.

Los acontecimientos se remontan a una sesión del Pleno celebrada el 1 de julio de 2024, en la que se cuestionó la atención que el Ayuntamiento había brindado a una persona sin hogar que eventualmente perdió la vida. Según declaraciones de miembros de Comuns, el individuo recibió asistencia de vecinos altruistas y había sido llevado al Hospital Municipal en un estado de salud crítico.

Los miembros de esta formación política explicaron que, tras recibir el alta inicial, el fallecido permaneció débil en la sala de espera del hospital. Posteriormente, un médico ordenó su reingreso, pero su situación empeoró y falleció poco después.

En respuesta a las críticas durante el Pleno, Albiol mostró el historial médico del fallecido, el cual, según él, le había sido proporcionado por el hospital. Al explicar las circunstancias de la muerte, el alcalde fue interrumpido por concejales de ERC y por Dolors Sabater, líder de Guanyem Badalona, a lo que Albiol contestó desafiando a los opositores a denunciarlo si consideraban que estaba vulnerando la privacidad del finado.

Como resultado de este enfrentamiento, los partidos Comuns y Guanyem se dirigieron a la Autoritat Catalana de Protecció de Dades presentando una queja formal contra el consistorio y la entidad Badalona Serveis Assistencials.

En su defensa ante el juez, el alcalde reiteró que su intención al hacer referencia a estos hechos era proteger la reputación de los servicios municipales ante lo que él describió como una acusación de desatención. Además, subrayó que en todo momento se refirió a la persona fallecida de manera anónima y general, argumentando que cualquier identificación posterior no fue resultado de sus declaraciones en el Pleno.