El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha inaugurado un nuevo capítulo en el transporte público con la recepción del primer tren eléctrico destinado a la lanzadera R-Aeroport, un proyecto que promete revolucionar la conexión entre el Aeropuerto de Barcelona y el centro de la ciudad.
Este viernes, Alstom ha comenzado las últimas fases de pruebas de estos trenes en su planta de Santa Perpètua de Mogoda, Barcelona. Se espera que el servicio esté operativo a finales de 2026 o principios de 2027, ofreciendo a los ciudadanos una alternativa más eficiente y confiable para trasladarse al aeropuerto.
Illa, al celebrar la llegada del primer tren, subrayó la importancia de facilitar el acceso al aeropuerto mediante el transporte público. "Este avance permitirá a los viajeros llegar de forma más sencilla y rápida," afirmó durante su visita a la fábrica, donde estuvo acompañado por importantes autoridades locales, incluidos la alcaldesa Isabel García y la consellera Sílvia Paneque.
Las pruebas dinámicas que ha iniciado Alstom implican hacer circular los trenes por los raíles de la fábrica, un paso crítico tras las pruebas estáticas previas. Esto prepara a los trenes para las pruebas en la red ferroviaria oficial, donde se evaluarán aspectos clave como la tracción, el frenado y los sistemas de telecomunicaciones.
La lanzadera R-Aeroport cubrirá una nueva línea de 22,7 kilómetros, con paradas en puntos estratégicos como Sant Andreu, Sagrera y Passeig de Gràcia, entre otros. Se proyecta que el trayecto desde Passeig de Gràcia hasta la terminal 1 dure aproximadamente 20 minutos, en un servicio que operará con una frecuencia de cada 15 minutos.
El presidente Illa destacó la relevancia de modernizar la infraestructura de transporte en Catalunya. "Una infraestructura aeroportuaria y ferroviaria que esté a la altura del siglo XXI es esencial para nuestra prosperidad," afirmó con determinación, a la vez que anunció una inversión total de 177 millones de euros para este proyecto, incluyendo la contratación de 70 nuevos maquinistas.
Los trenes estarán equipados con tecnología avanzada, incluyendo 20 pantallas panorámicas que ofrecerán información al viajero y actualizaciones sobre vuelos en tiempo real. Además, contarán con una capacidad total para 656 pasajeros, con diseño accesible y cómodas características como diez puertas por lado y 202 asientos.
Según Leopoldo Maestu, presidente de Alstom España y Portugal, la lanzadera representa una iniciativa innovadora que busca promover un transporte sostenible en la región, basada en modelos exitosos de ciudades europeas como Roma y Londres.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.